Ellos tuvieron igualdad de oportunidades en capitalismo, la libertad fue su materia prima:
- Sōichirō Honda: Nacido en el seno de una familia POBRE de Hamamatsu, Shizuoka, Japón desde muy joven Sōichirō Honda fue un apasionado de los artefactos mecánicos, tuvo libertad para desarrollar sus productos.
- Lee Byung-chul: De Corea del Sur, luego de que la nación coreana fuera dividida en el sur y el norte, por una guerra civil entre dos modelos políticos comunismo vs capitalismo, la corea del sur que desarrollo el modelo capitalista creo las libertades para que Lee Byung-chul desarrollara sus sueños y creo Samsung.
- Genichi Kawakami: Japón, creador de Yamaha. El hombre que hizo de la marca japonesa YAMAHA un nombre reconocido en todo el mundo con sus motocicletas e instrumentos musicales, vivió y murió en la localidad industrial de Hamamatsu, situada a 200 kilómetros al Oeste de Tokio, donde están ubicadas las sedes de ambas compañías.
- Fusajirō Yamauchi: Japón padre del Nintendo.
- Masaru Ibuka: creador de SONY luego de Japón pasaron por la segunda guerra mundial. La nación no se estancó en las secuelas de la guerra, sino reformo el sistema hacia la libertad y el país supero una gran crisis con libertades, ejemplo de ello Masaru Ibuka creador de SONY.
- Ren Zhengfei: creador de Huawey (China) sin la intervención y planificación Estatal comunista logro su sueño, con libertad desarrollo una de las empresas más grandes de China. (El capitalismo Chino es ejemplar, China luego de ser destruida por el socialismo en menos de dos décadas se levantó de las cenizas con libertades económicas en las zonas libres /regímenes especiales de China/)
- Hans Wilsdorf: Tras trabajar para un relojero suizo en La Chaux-de-Fonds, en 1905 se mudó a Londres y estableció la importadora de relojes Wilsdorf & Davis. Debido a los altos impuestos de lujo para las importaciones de bienes de lujo durante la Primera Guerra Mundial en el Reino Unido, en 1919 Wilsdorf emigró a Suiza y el año siguiente estableció la empresa Montres Rolex S.A. Ojo Hans Wilsdorf desarrollo sus capacidades no en Inglaterra su país de nacimiento, sino en Suiza porque Suiza tenía la libertad.
- Carolina Herrera: Diseñadora de moda venezolana, nacionalizada estadounidense, reconocida internacionalmente, que fundó su propio imperio en 1981. En la actualidad la marca Carolina Herrera se ha convertido en la filial estadounidense de la compañía española de moda y perfumería Puig.
- Adolf Dassler: Alemania, padre de A.D.I.D.A.S. la marca capitalista favorita de Fidel Castro y otros.
- Henry Ford: EE.UU creador de autos Ford, nace en una familia hundida en extrema pobreza, en su juventud es obrero y luego desarrolla con libertad su sueño, el resto es historia.
- Lionel Messi: Argentino que se desarrolla en el mercado de España, su arte es una profesión bien pagada. (Imagina que en España desarrollen el contrato colectivo o cooperativas para los jugadores de Futbol ¿Triste cierto?
- Nick Vujicic: (Australia) orador profesional, motivador, tubo libertad para ser orador, escritor. Su principal activo es su capacidad para motivar, su aparente debilidad falta de piernas y brazos es su fortaleza. Sin Nick vujicic naciera en una nación sin libertades económicas viera estado condenado a esperar regalos del partido de turno.
- Andrea Bocelli: Italia, su don fue su capital, tubo libertad para desarrollar su don como su capital para generar riqueza, si Andrea Bocelli viera estado gobernado por un sistema donde le Estado planea la música y el mercado, jamás viéramos conocido esta joya de voz en la humanidad.
- John D. Rockefeller: EE.UU, nació en el seno de una familia con extrema pobreza y fue abandonado por su padre, tubo el sueño de generar productos con petróleo para mantener su familia, el resto es historia, su activo fue la libertad.
- Enzo Ferrari: Italia, Enzo Ferrari crece en una granja en el valle del Po al norte de Italia. Enzo tiene la oportunidad de ver en carrera a Vincenzo Lancia, el resto es historia, su activo la libertad para emprender su sueño.
- Michael Jackson: EE.UU. Nace en el medio de una familia pobre, hace de su don su capital activo, tiene libertad para desarrollar su don, el resto es historia.
- Steve Jobs: EE.UU. Huerfano adoptado por una familia de clase media, también fue hippie, tiene libertad para desarrollar su sueño, el resto es historia.
- Michael Jordan: EE.UU. nace en una familia de clase media del barrio de Brooklyn, tiene libertad para hacer de su don su capital activo.
- Andrés Galarraga: Venezolano, encuentra la libertad de desarrollar su don y habilidad en el malvado mercado capitalista deportivo de EE.UU. hace valer su individualidad, su don y su gorra no podía valer igual que el de otros jugadores sino más, costo más que otros jugadores del propio EE.UU.
- The Rolling Stones: Inglaterra, viejos que se hicieron ricos por medio del mercado musical, desarrollan su mayor expresión individual su musica que es un arte.
Como estos hay cientos de cubanos que llagaron a los Estados Unidos sin un centavo en el bolsillo y lograron crear compañías de renombre internacional amasando grande fortunas fruto de su esfuerzo y sacrificio ¿Sabes de algunos?
