Quienes accedan al laboratorio de Google podrán escoger gratis el campo de entrenamiento preferido, mejorar sus habilidades en investigación, distribución y recopilación de noticias y de datos con las herramientas de la empresa cibernética.
Google quiere ayudar a los periodistas. Y para ello, ha lanzado su particular laboratorio: News Lab, una web en la que quiere ofrecer a periodistas diferentes programas, datos y recursos para que hagan mejor su trabajo.
Presentada este lunes, la web incluirá tutoriales y herramientas para redacciones de todo el mundo, entre las que se incluyen explicaciones para sacar el mayor rendimiento posible a los servicios de Google, como el servicio Trends.
Además de poner la web al servicio de los periodistas, Google se ha aliado con el CIR, Centro para el Periodismo de Investigación. Junto a CIR, llevará a cabo eventos como Techrakin, cuya idea principal es unir a periodistas y programadores.
El anuncio no llega solo. Desde hace varias semanas, el buscador ha ido presentando diversas iniciativas para acercarse al mundo de los medios. La semana pasada le tocó el turno a Youtube, con su servicio Newswire. Una web dentro del canal de vídeos dedicada al periodismo y que quiere ayudar a la verificación de información.
Hace dos meses llegó un anuncio mayor: el buscador prometió invertir durante los próximos tres años 150 millones de euros para editores y para nuevos proyectos periodísticos en el continente. Entre los 8 medios fundadores de la iniciativa están: El País, The Guardian, el Financial Times, el alemán Die Zeit, Les Echos (Francia), FAZ (Alemania), NRC Media (Holanda) y La Stampa (Italia).
tomado de 233grados