in

Imparten seminario en Panamá con sindicalistas cubanos independientes

Edificio sede de la UTAL (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba. -Desde el 7 de julio en Ciudad Panamá se imparte un seminario-taller adonde asiste más de una docena de sindicalistas independientes cubanos. Organizado por la Universidad de Trabajadores de América Latina (UTAL), el evento tiene lugar en el hotel El Panamá de la capital istmeña.

Participan en el seminario cuatro representantes de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba, cuatro de la Confederación de Trabajadores Independientes de Cuba, cinco del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos y uno del Centro Nacional de Capacitación Sindical y Laboral.

Este primer seminario-taller, bajo el título “La organización, acción y formación, desafíos claves para el desarrollo organizativo”, contará con los profesores Yennys Yamilé Samudo, catedrática de la Universidad de la provincia panameña de Chiriquí, J. Santos Martínez, del Centro Nacional de Formación Social de México, Leyla Martínez, de la Secretaría de Formación Sindical de Venezuela y Efrén Delgado Vargas, Director de la Universidad de Trabajadores de América Latina.

Al acto inaugural del Seminario Taller estuvo invitada la recién electa Secretaria General de los Trabajadores de Panamá, Melba Reyes. Mariano Peña, Presidente de la UTAL, al dejar inaugurado oficialmente el evento señaló que las dificultades que tuvieron que sortear para poder llevar a cabo con éxito el seminario fueron muchas, tanto de índole administrativa y migratorias como políticas, porque el tema Cuba genera muchas pasiones, posiciones y corrientes antagónicas, incluso dentro del propio seno de la UTAL. Asimismo esperaba que el evento resultara fructífero para los sindicalistas independientes cubanos, porque la lucha por los derechos de los trabajadores merecía cualquier esfuerzo.

El seminario se desarrollará hasta el día 19 de julio. La inauguración concluyó con la entonación de los himnos nacionales de Panamá y Cuba, y con el himno de los trabajadores de América Latina.

Written by CubaNet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡¡¡IMPERDIBLE!!! El debate entre Edmundo García y María Elvira

Los hijos de papá y el consumismo