Fenomeno de El Niño
El Niño disminuira la tempirada de huracanes y tormentas

ONU señala que “El Niño” será uno de los más intensos

Sep 1, 2015

La corriente ecuatorial cálida del Pacífico conocida como el fenómeno de “El Niño”, que reapareció hace algunos meses, estará entre los cuatro episodios más intensos observados desde 1950, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial, OMM.

La temperatura del agua en superficie en el centro, este del Pacífico, superará probablemente el aumento promedio normal de 2 grados centígrados, asegura esta agencia de la ONU, de acuerdo a una reseña del diario colombiano El Pais.

Esta corriente periódica se asocia a precipitaciones superiores a lo normal en otoño e invierno (boreal) en Estados Unidos.

También reduce las frecuencia de tormentas y huracanes en el Atlántico que ya este año vive una temporada (junio – noviembre) por debajo de la media anual.

Semejante alza de la temperatura del Pacífico se registró solamente tres veces en los últimos 65 años: 1972-73, 1982-83 y 1997-98.

“El Niño” intensifica la formación de tormentas en el este y centro del Pacífico.

El episodio debe alcanzar su intensidad máxima entre octubre y enero y persistir durante buena parte del primer trimestre del próximo año, antes de debilitarse, según la OMM.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Compañía de jets privados inicia vuelos desde Delaware a Cuba

Viajaba hacia Miami para participar una conferencia en la Ermita de la Caridad el sábado 10 de febrero. Foto archivo
próximo post

Dagoberto Valdés: “Lo que está sucediendo en Cuba es que el proyecto oficial está terminado”

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss