Presidentes de Panamá y Cuba se reunieron en el Palacio de la Revolución

Sep 10, 2015

El presidente cubano, Raúl Castro y su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela Rodriguez, celebraron conversaciones oficiales en el Palacio de la Revolución, como parte de la visita oficial que realiza a nuestro país el primer mandatario itsmeño, reseñó Radio Habana.

Momentos antes el dirigente panameño  colocó una ofrenda floral ante la estatua del Héroe Nacional cubano, José Martí y recorrió las instalaciones del Memorial, donde conversó con la prensa, refiere la periodista Marianela Samper.

Varela dijo a los periodistas que quería enviar un fuerte saludo y abrazo fraternal al pueblo y gobierno de Cuba de parte del pueblo y gobierno de Panamá, pueblos hermanos con una historia de cooperación, con historias de lucha y de mucha solidaridad.

Manifestó estar muy agradecido con el presidente Raúl Castro por esta invitación y que incluye visitas a diferentes lugares de mucho interés, como el la Zona Especial Económica Mariel, la escuela de Solidaridad con Panamá, donde se expresa, añadió, el amor de los profesores cubanos con los estudiantes discapacitados, emoción que ha vivido anteriormente.

El Jefe de Estado panameño expresó también su visita sirve para seguir fortaleciendo la relación bilateral, que luego de la Cumbre de las Américas, que sin duda alguna, fue un paso importante que se dio al concretarse el acercamiento entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos.

Subrayó sobre el particular que Panamá siempre estará al lado de Cuba en estos momentos tan importante para la nación antillana sino para su país, Estados Unidos y Latinoamérica y el Caribe.

El presidente Varela Rodríguez está acompañado por una amplia delegación de gobierno y empresarial, en la que se encuentra el Ministro de Comercio e Inversión de Panamá.

Informó que el Congreso de Panamá ratificó y publicó en la Gaceta Oficial, previo a su salida de viaje aLa Habana, la ampliación del Acuerdo Parcial de Comercio que está vigente y que se analizarán temas de inversión, teniendo en cuenta la ley de inversión extranjera en Cuba y profundizando este diálogo para ser parte de esta nueva historias que permiten construir una América unida.

Sobre la posibilidad de integración entre la Zona Libre de Colón y la Zona Especial de Desarrolllo de mariel, comentó el presidente panameño que la autoridad marítima de Panamá avanzó mucho, y aunque no se pudo concluir el estudio para esta visita, si adelantó acuerdos sobre un canal ampliado,

Apuntó que inclusive el puerto de Mariel recibe buques post-Panamá y por eso toda la delegación de empresarios que lo acompañan van a visitar dicho puerto para ver esa conectividad, que sin dudas para nosotros va a ser muy importante en el manejo de cargas del Asia a las costas de Estados Unidos, cuando las relaciones de Cuba y ese país se normalicen.

El primer mandatario de Panamá visitará este viernes la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, centro con el que Cuba ha respaldado la formación de especialistas – dijo – y ahora quieren ir hacia una nueva etapa de cooperación en temas puntuales donde ha habido éxitos importantes, entre ellas la formación de especialistas en medicina interna y pediatría.

Al llegar a Cuba Varela Rodríguez mencionó que estaba previsto un Acuerdo Migratorio con la nación caribeña y en el encuentro con la prensa. “Quisiera compartir con ustedes que esta mañana, luego de reuniones bilaterales en Cuba y Panamá, los directores de migración de ambos países firmaron un acuerdo de cooperación migratoria.”

Asimismo señaló que Esto le permitirá como presidente, al regreso, firmar un decreto que de una visa estampada, actualmente restringida. “se va a flexibilizar mucho el viaje entre Cuba y Panamá y sobre todo permitir que esta nueva etapa de las relaciones diplomáticas nos permitan avanzar en la integración humana y también intercambiar información. Es un acuerdo que va a ayudar mucho a afianzar esa cercanía entre los pueblos de Cuba y Panamá”, acotó.

Anunció además que su país respalda a Cuba para que sea la sede de la Cumbre Internacional de Turismo, en una votación que tendrá lugar la próxima semana en Cartagena, Colombia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Vacuna contra el sida podría ser administrada a partir del 2016
post anterior

Vacuna contra el sida podría ser administrada a partir del 2016

próximo post

Agredidos a palos simpatizantes de Leopoldo López frente al Palacio de Justicia

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba