Cardenal Ortega invitó a ver al Papa como un amigo cercano

Cardenal Ortega llama a cubanos a recibir al Papa Francisco

Sep 14, 2015

Cardenal-Ortega-Francisco-Arquidiocesis-Habana_CYMIMA20150621_0004_16El arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, llamó a recibir al Papa Francisco con un espíritu abierto y receptivo, con motivo de la visita que realizará el Sumo Pontífice a Cuba del 19 al 22 de septiembre.

En una entrevista publicada hoy por el periódico Tribuna de La Habana, el líder católico cubano llamó a acoger al Obispo de Roma “con un espíritu abierto, receptivo, y no lo vean como alguien importante, distante, grande, sino como a un amigo cercano”, acotó.

La figura del Papa Francisco es siempre impactante, y en su caso, el primer Sumo Pontífice latinoamericano, nos llena de alegría, gozo particular. Nunca antes él había venido a Cuba. Y yo soy testigo del gusto con el cual él se acercó a mí para comunicarme sus deseos de visitarnos, aseveró el Cardenal.

Ortega recordó asimismo que el Sumo Pontífice llega a la isla en un momento muy especial.

Empezamos una nueva etapa en las relaciones diplomáticas de la nación, de acercamiento y esfuerzos progresivos en interés de mejorar los vínculos en general y de que quede suprimido el bloqueo (de Estados Unidos) contra Cuba, que mucho nos ha afectado durante tantos años, manifestó.

Sobre los preparativos de la visita, el Cardenal manifestó que ha habido mucho entusiasmo, denotado por ejemplo en la presencia del rostro del Papa Francisco en carteles, palabras y mensajes de salutación.

Hay mucho movimiento en Matanzas, Pinar del Río, Cienfuegos y Villa Clara, desde donde viajarán personas para la misa de la Capital. Habrá transporte en ómnibus y trenes, agregó.

Asimismo, Ortega subrayó el apoyo del Gobierno para la garantía del transporte, el montaje de los estrados donde se celebrarán las misas y otras obras.

La organización en el aspecto logístico ha sido muy buena, facilitada por la experiencia de las otras ocasiones (cuando Cuba recibió a Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012). Destaca la unidad entre todos los que tienen que actuar para la ocasión, acotó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

clinton y trump
post anterior

Elecciones en EEUU: Clinton y Trump llevan la delantera

próximo post

Cuba no indultará a disidentes por la visita del Papa

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss