El jefe de la Oficina de prensa del Vaticano, Federico Lombard, estimó hoy que las misas multitudinarias ofrecidas por el papa Francisco en Cuba resaltan por su calidad, pues han sido espirituales y verdaderas, reseñó Radio Habana.
En declaraciones a periodistas en Holguín, ciudad del oriente cubano, Lombardi apreció la calidad del servicio de ayer en La Habana y el de hoy oficiado aquí, en una concurrida Plaza de la Revolución Calixto García.
Indicó que en esos encuentros hubo mensajes positivos de participación de todos por el bien común, de responsabilidad compartida y de algo que el Pontífice llama la “amistad social”, como una referencia a la solidaridad.
Fuentes de la organización de la visita informaron a Prensa Latina que unas 35 000 personas estuvieron en las calles holguineras para recibir a Francisco, y 150 mil en la plaza durante la misa.
En otro asunto, el vocero de la Santa Sede indicó que en la próxima visita del Obispo de Roma a Estados Unidos, probablemente haga alguna referencia al acercamiento entre Washington y La Habana, países que recientemente retomaron relaciones diplomáticas tras décadas de alejamiento.
Como lo hizo aquí en Cuba, anotó, es normal que también haga referencia al tema en Estados Unidos, hacia donde viajará mañana desde la ciudad de Santiago de Cuba.
Preguntado por la trascendencia de la figura del primer Papa latinoamericano, indicó que es un maestro de la humanidad de hoy, en tanto tiene la capacidad de interpretar y responder a preguntas profundas de la actualidad.
Sobre la misa, remarcó la mención que hizo su Santidad a las casas de misión en Cuba, lo cual calificó de interesante.
De acuerdo con Lombardi, Francisco aprecia ese método cubano que permite llevar la fe a los lugares remotos donde no existen iglesias.
También hizo referencia a la intervención del obispo de Holguín, monseñor Emilio Aranguren, con énfasis en los pronunciamientos a favor del encuentro, una idea defendida por el Pontífice.
Aranguren señaló que como Iglesia les corresponde favorecer la “pastoral del encuentro”, como lo llama el mismo Francisco, que promueve el encuentro entre amigos, familiares, vecinos y conciudadanos.