Equilibrio Físico-Emocional: Aprender a envejecer
Equilibrio Físico-Emocional: Aprender a envejecer | Foto: Globovision

Equilibrio Físico-Emocional: Aprender a envejecer

Sep 24, 2015
Equilibrio Físico-Emocional: Aprender a envejecer
Equilibrio Físico-Emocional: Aprender a envejecer | Foto: Globovision

Es natural sentir temor de envejecer sobre todo en nuestra sociedad donde pierdes validez o condiciones para ciertos cargos, incluso en el entorno familiar los van limitando y dejando a un lado. En esta sociedad se le brinda culto a la juventud y a la belleza física, natural o no.

Las personas de tercera edad, con toda la experiencia y el conocimiento que han adquirido a lo largo de sus vidas, se les hace difícil encontrar un lugar donde seguir aportando a los demás y peor aun sin poder seguir escalando posiciones.

El envejecimiento, no solamente tiene como condición la edad cronológica, también tiene un gran peso la actitud, el estilo de vida y lo activo mental y físicamente que te encuentres.

Aprender a envejecer, es otra de las escuela de vida a cursar. Lo sugerido sería envejecer con los pies en la tierra, es determinante para poder vivir el resto de vida en forma plena y en paz.

La preparación y toma de conciencia de las condiciones físicas, y mentales. Con la debida atención y actividad se mantendrán vitales y sanos. La alimentación balanceada tomará una mayor importancia y también las buenas relaciones consigo mismo y su entorno.

Todos deberíamos prepararnos para aceptar con serenidad y dignidad cada etapa de nuestra vida. Fluir con el tiempo adaptándonos en todos los sentidos y sin perder las perspectivas.

Para algunas personas es realmente estresante, incluso tienen miedo a la vejez. Otra situación que se hace presente son las enfermedades que están endosadas a la vejez, y no es así, las enfermedades dependerán siempre de tus emociones, actitud en la vida y estarán siempre acompañadas a las actividades físicas y mentales.

Tratar de hacer cambios en físico, también requieren en principio los cambios en el consiente, porque una cosa es lo que quieren, otra la que imagina el cirujano y otra el resultado. Esta bien quien quiera ayudarse de una alguna forma. Pero resistirse a aceptar los cambios físicos, solo te producirá ansiedad, incomodidad, rechazo de tu cuerpo, y podrían caer en la obsesión del quirófano.

Tener una actitud positiva y entusiasta ante la vida, nos dará frescura y nos mantendrá en el día a día, en el aquí y ahora y no en el futuro cierto o incierto, no importa cual, el futuro es relativo…

Es un momento sumamente importante para los balances de la vida. Todo aquello que quiso hacer y no tenía tiempo, También para no hacer lo que no le gustaba hacer.

Tiempo para crear y recrearse, disfrutar de lo vivido y compartir experiencias primero consigo mismo recreándose en lo bello y en lo aprendido y de ser posible compartir con su entorno.

Tienen todo el tiempo disponible para hacer lo que quieran, en el tiempo que quieran, también estar o no en compañía. Es el tiempo de resumir y agradecer.

Es agradecer cada instante de vida y cada amanecer para concluir lo iniciado, recrearse en lo sembrado, en el tiempo perfecto, es decir sin exigir la compañía que es otro stress de esa edad.

Aprende a ver la belleza de todos esos cambios y aceptarlos con serenidad y dignidad. Permitirte ahora ser y a proyectar tu esencia, la autenticidad de tu ser sin límites.

Publicado en Globovision por Zoraida Grimán / @zoraidagriman

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

El papa ante el Congreso pide abolir la pena de muerte

Nieto de Raúl Castro expulsa de Cuba a inversionista español
próximo post

Raúl Castro llegó a Nueva York

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss