Barack Obama, encabezó en la Casa Blanca la ceremonia de bienvenida a su homólogo chino, Xi Jinping,

Sep 25, 2015

El presidente estadounidense, Barack Obama, encabezó en la Casa Blanca la ceremonia de bienvenida a su homólogo chino, Xi Jinping, quien realiza su primera visita de Estado a este país, reseñó Prensa Latina.

Obama mostró su satisfacción por la presencia del dignatario y señaló que las dos naciones trabajarán en conjunto con vista a demostrar sus “capacidades inigualables” para conformar el curso del presente siglo y abordarán sus diferencias de forma franca. Ambos sostuvieron anoche una reunión de tres horas en la Casa Blair, residencia oficial para invitados del gobernante estadounidense, donde intercambiaron puntos de vista sobre gobernabilidad, lazos bilaterales y otros temas de interés común.

Tras concluir ese encuentro, Xi dijo que los intercambios de este tipo ayudan a trazar el rumbo e inyectar vigor en el desarrollo de las relaciones chino-estadounidenses.

Este viernes, el gobernante estadounidense agasajará a su invitado con una cena de Estado, como culminación de la visita, iniciada el día 22 en la ciudad de Seattle, en el noroccidental estado de Washington, donde Xi estuvo en la fábrica de componentes de aviación Boeing.

El visitante participó además en negociaciones con una treintena de dirigentes empresariales de ambos países, entre los que estuvieron los altos ejecutivos de Apple, Microsoft, Starbucks, Amazon, Alibaba, Tencent y Lenovo.

El mandatario chino llegó a esta capital en las primeras horas del jueves, después de una estancia de dos días en Seattle, para continuar su primera visita oficial a Estados Unidos.

Obama y Xi se reunieron por primera vez en junio de 2013 en Sunnyland, California, donde se reconoció la necesidad de crear un nuevo modelo de relaciones entre grandes potencias.

En 2014, Obama visitó China, donde se lograron identificar las prioridades para la construcción de dicho modelo de relaciones.

Durante su estancia en territorio estadounidense, Xi ofreció colaborar con Estados Unidos en contra de los delitos y ataques cibernéticos, uno de los puntos en la agenda bilateral que genera fricciones entre ambos gobiernos.

En este sentido, el gobernante chino pidió trabajar por la construcción de un ciberespacio pacífico, seguro, abierto y cooperativo.

Por invitación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el jefe de Estado chino acudirá del 26 al 28 a la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para asistir a las actividades conmemorativas por el aniversario 70 de la fundación de ese organismo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cartel en Cuba acerca del bloqueo / Foto: Referencia
post anterior

Informe señala que bloqueo de EEUU a Cuba recrudece pese a relaciones

próximo post

Aseguran que no hay consenso entre Peña Nieto y familiares de los 43 de Ayotzinapa

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss