
Alrededor de 360 cubanos realizan trámites este martes para lograr un salvoconducto en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) de Tegucigalpa, y de esa forma continuar con su viaje hacia Estados Unidos.
– Casi 10 mil cubanos han sido requeridos en suelo hondureño este 2015.
El funcionario del INM, René Gómez Pinel, le explicó a la prensa que el flujo de ciudadanos cubanos es fuerte todos los días, por lo que han establecido una capacidad instalada para atender diariamente a 120 extranjeros.
Esta tarde al menos 360 caribeños realizan el trámite respectivo para obtener un salvoconducto que les permita desplazarse por suelo nacional para cruzar a Guatemala y luego seguir hacia Estados Unidos.
“Tenemos 300 cubanos en Choluteca y 360 aquí en Tegucigalpa, hacemos lo que nos permite nuestra capacidad de atención que es de 120 diarios”, explicó Gómez Pinel.
Los cubanos salen de Ecuador, cruzan por Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua hasta llegar a Honduras, de acuerdo a relatos de los propios migrantes.
Al ser consultados los caribeños lamentaron que en Honduras los hagan perder mucho tiempo, en vista que no disponen de recursos económicos para alargar su estadía en el país.
Denunciaron que desde la mañana del lunes de la presente semana hacen trámites para lograr el permiso respectivo que es de 72 horas para circular por Honduras, sin embargo existe respuesta limitada por parte de los funcionarios del INM.
Un reciente informe del INM establece que más de 11 mil extranjeros han ingresado irregularmente al territorio hondureño en 2015, los que han sido requeridos por las autoridades municipales y migratorias.
De la cifra anterior, nueve mil 622 cubanos se transportaban por la vía terrestre y 229 que lo hacían por la vía marítima a través de improvisadas balsas, reza un informe del pasado 24 de septiembre.
Publicado en Proceso Digital.