Hoy inauguran nuestra de cine británico dedicado al deporte

Oct 7, 2015

Con la proyección de la cinta Postales de Sócrates (2014) se inaugurará hoy la Muestra de cine británico dedicado al deporte, como parte de la Semana de la Cultura de esa nación europea en Cuba.

Postales de Sócrates, dirigida por James Erskine, relata de una manera amena y dramática la expectativa que creó el encuentro del Mundial de Fútbol de 1986 entre Brasil e Irlanda del Norte, a través de la destreza del jugador brasileño Sócrates de Souza.

El Multicine Infanta, ubicado en el centro de la capital de Cuba, será la sede de esta Muestra dedicada al deporte en la que se pondrán seis filmes sobre balompié, fútbol Rugby, equitación y atletismo, entre otras disciplinas.

Además de Postales de Sócrates, durante la cita fílmica se proyectarán otras cintas como De entre las cenizas (2011), Sueños por un caballo (2015), El gol de la victoria (2014), Chicas veloces (2012) y Graduación del Año 92 (2013).

Esta última ha generado gran expectativa en el público aficionado cubano ya que la película tiene como trasfondo la vida del mediático futbolista David Beckham, que en Cuba cuenta con una legión de seguidores.

Graduación de Año 92, además de contener la historia de Beckham, también cuenta cómo otros cinco futbolistas de su generación (Ryan Giggs, Paul Scholes, Nicky Butt, Phil y Gary Neville) lograron triunfar en el legendario club Manchester United, de Inglaterra.

La muestra es sólo una parte del variado programa de actividades de la IV Semana de Cultura Británica en Cuba, que además del séptimo arte incluirá hasta el próximo día 11 propuestas musicales, de las artes visuales y de interés histórico.

“No debes ser un aficionado al deporte para ver filmes deportivos, por la profundidad que muchas veces tienen sus argumentos”, acotó recientemente ante los medios el embajador de Gran Bretaña en Cuba, Tim Cole.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Nobel de Química para estudios de mecanismos de reparación del ADN

próximo post

Cubanos rebasan capacidad de atención del INM; alrededor de 360 cubanos realizan trámites este martes

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba

Don't Miss