La Secretaria norteamericana de Comercio, Penny Pritzker inaugura este miércoles un encuentro entre funcionarios de los departamentos de Tesoro, Comercio y Estado norteamericanos y representantes de varios ministerios y empresas cubanas, con el propósito de intercambiar sobre el alcance y las limitaciones de las medidas adoptadas por el Gobierno de Obama durante este año para aliviar el bloqueo sobre la nación antillana, reseñó Radio Habana.
Durante el día Pritzker celebrará encuentros con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; con el canciller Bruno Rodríguez y con el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas.
La secretaria de Comercio de Estados Unidos llegó este martes a Cuba para una visita oficial de dos días con el objetivo de avanzar en la normalización de las relaciones comerciales entre ambos países, un viaje que empezó con un recorrido por la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM).
La visita de Pritzker se produce pocas semanas después de que el Gobierno de Estados Unidos que alivian el embargo económico sobre la Isla, al ampliar a sus ciudadanos las facilidades para viajar, hacer negocios, enviar remesas y prestar servicios de telecomunicaciones en Cuba.
Tras aterrizar en el aeropuerto de La Habana por la tarde, la agenda de la secretaria de Comercio comenzó con un recorrido por la ZEDM, un proyecto todavía en construcción de un puerto mercante y un gran centro empresarial, que Cuba aspira a que se convierta en un polo de atracción a la inversión extranjera, bajo condiciones fiscales y laborales ventajosas para la instalación de empresas foráneas.
El viaje de la secretaria de Comercio es el segundo de un miembro del gabinete ministerial del presidente Barack Obama desde el anuncio del 17 de diciembre pasado para restablecer relaciones; después del realizado en agosto último por el secretario de Estado, John Kerry, para asistir a la reapertura de la embajada estadounidense en La Habana.
La normalización de relaciones entre ambos países está limitada por el bloqueo que aún mantiene Estados Unidos contra Cuba y que solo el Congreso podrá levantar, al que el presidente Barack Obama ha instado a que lo haga.