Premio Nobel de la Paz/ Foto: Archivo

¿Quien sera el nuevo Nobel de la Paz?

Oct 8, 2015

Lo que, al parecer, marcó este año la decisión de quien merece el Nobel de la Paz, fue la crisis de refugiados en Europa. Mañana se conocerá, sobre quien recae el galardón.

Los favoritos: un bloguero saudí, un papa que venera la Tierra y sus habitantes más pobres, y la canciller alemana, a quien muchos califican como una dama de hierro, pero que ha jugado un importante papel en el reparto de refugiados y la salida a la crisis en el viejo continente.

A continuación, algunos de los nombres más mencionados en el juego anual de adivinar quién obtendrá el premio Nobel de la Paz.

Angela MerkelAngela Merkel

La canciller alemana se convirtió en el rostro de la solidaridad europea en septiembre cuando prometió abrir las fronteras de su país a refugiados sirios y de otras zonas desgarradas por la guerra.

Fue postulada antes del plazo del 1 de febrero por tratar de mediar entre Rusia y Ucrania, pero el comité puede tener en cuenta acciones posteriores.

La casa de apuestas británica William Hill le da las mejores probabilidades.

mussie zerai

Reverendo Mussie Zerai

La Alta Comisión de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha sido galardonada dos veces con el Nobel de la Paz, pero después de la Unión Europea en 2012 y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas en 2014, el jurado podría preferir un rostro humano.

El reverendo Mussie Zerai, un cura católico eritreo que coordina misiones de rescate con guardacostas italianos y malteses, ha sido nominado por su papel en el salvamento de las personas que cruzan el mar de África a Europa.

papa-fracisco-vaticanoJorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco

Un libro de Geir Lundestad, ex secretario del Comité Noble noruego, sugiere que al organismo históricamente le disgusta otorgar el premio a un pontífice, pero en el caso del papa Francisco, los rumores son persistentes.

Es un destacado defensor de los pobres, ha abierto el Vaticano a los indigentes y exige una mayor distribución de la riqueza mundial. Si participación en la histórica reconciliación entre Estados Unidos y Cuba le da nuevo lustre a sus blasones de hombre de paz.

Su encíclica reciente sobre temas ambientales, que exige un nuevo orden mundial para proteger la Tierra y sus habitantes más vulnerables, ha dado impulso a los esfuerzos para combatir el calentamiento global.

Raif-BadawiRaif Badawi

El bloguero saudí que criticó a los poderosos clérigos del reino fue condenado el año pasado a 10 años de prisión y 1.000 azotes por insultar al Islam. Los defensores de los derechos humanos dicen que su condena es parte de un amplio movimiento para reprimir la libertad de expresión.

Después del mortífero ataque al semanario Charlie Hebdo en París en enero, el comité Nobel podría encontrar en Badawi un medio relativamente poco polémico para reconocer el hecho. Días atrás, Badawi fue uno de los galardonados con el PEN Pinter, un importante premio a la libertad de expresión.

Otros defensores de la libertad de expresión nominados son el director de un diario danés que hace 10 años publicó caricaturas del profeta Mahoma y el diario ruso Novaya Gazeta, que ha criticado el Kremlin e investigado denuncias de corrupción oficial en Rusia.

diplomaticosJohn Kerry y Javad Zarif

Los jefes de la diplomacia estadounidense e iraní negociaron cara a cara, lo que según los expertos, es el componente crucial del acuerdo nuclear.

Tariq Rauf, director del instituto de paz sueco SIPRI y ex inspector nuclear, dice que el acuerdo para levantar las sanciones sobre Irán a cambio de un control estricto de sus actividades nucleares fue el acuerdo multilateral más importante en varias décadas.

Sin embargo, dijo, es posible que el comité Nobel espere a 2016 para comprobar si el acuerdo es firme.

Finalmente, sera este viernes cuando el mundo sepa quien fue el hombre, mujer o religioso que mas se esforzó porque vivamos en paz durante 2015.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¿Quiénes son los atletas mejor pagados del mundo?

próximo post

Normalista de Ayotzinapa será atendido en Cuba

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss