Cetros de Joahnys Argilagos y Arlen López garantizaron hoy el reinado adelantado de Cuba en el Campeonato Mundial de Boxeo con sede en Doha, Catar, de donde mañana buscará despedirse con otros tres.
El minimosca Argilagos y el mediano López subieron al centro del podio en velada de plata para el crucero Erislandy Savón y ello bastó para abrazar un liderazgo no ejercido desde Miayang 2005, cuando las sonrisas sumaron siete.
Este miércoles Rusia consiguió igual balance con sus únicos finalistas y Uzbekistán perdió a los tres suyos, desenlaces que se combinaron para una proclamación llamada a incrementar su valía en la fecha conclusiva.
Argilagos fue más que el ruso monarca de Europa Vasili Egorov a base de excelente defensa, movimientos bien coordinados y golpeo preciso desde una riposta letal que le ratificaron grande pese a sus escasos 18 años.
Dos campañas después de mandar como cadete el subtitular panamericano se burló de la presión que genera debutar a esa instancia y mereció fallo de 3-0 (29, 28, 29-28, 29-28) pese a los esfuerzos del contrario en el tercer asalto.
El suyo elevó a cinco los reinados históricos de Cuba en esa división y devino comienzo de las alegrías vividas por su escuadra en una velada donde otra vez contó con el apoyo de compatriotas colaboradores en esa nación.
Arlen, número uno de América, se hizo fácil la tarea de pasar 3-0 sobre el uzbeco plateado de Asia Bektemir Melikuziev como colofón de un quehacer impecable que volvió a matizar con su maestría para pelear a una u otra mano.
El encumbrado como cadete en Ereván´09 se mostró dominante ante el empuje físico de un contrario q ue nunca encontró respuestas sobre el encerado de la sala Ali Bin Hamad.
Se sabía que Savón enfrentaría un reto muy duro en el ruso plateado de la versión precedente Evgeny Tischenko y lo sucedido entre las cuerdas lo corroboró.
El gigantón del viejo continente colocó los golpes más claros en los dos primeros capítulos y ello fue suficiente para el 3-0 (30-27, 29-28, 29-28) aunque el rey panamericano se mostró más efectivo en el del cierre.
Quizás la lesión que le afecta desde hace unos meses limitó al corajudo pegador, pero el ritmo desplegado no fue el necesario para dejar en el camino a un escollo tan exigente, que además pretendía un cupo olímpico.