Los latinos encabezaron la nueva marca de jonrones en la MLB

Oct 14, 2015

josc3a9-solerLa pasada jornada de las series de división de las grandes ligas estuvo llena de intensidad, emoción y una nueva marca, la de 21 jonrones combinados que consiguieron los equipos de los Astros de Houston, Reales de Kansas City, Cachorros de Chicago, Cardenales de San Luis, Mets de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles.

Los peloteros latinoamericanos tuvieron un protagonismo destacado al estar presentes con su bate encendido en cada uno de los partidos que se disputaron.

El récord anterior era de 15 cuadrangulares, el 3 de octubre de 1995, y se dio también en una fecha en la que hubo cuatro partidos de series de división disputados.

El novato boricua Carlos Correa, los cubanos Yoenis Céspedes y Jorge Soler, el dominicano Starlin Castro y el mexicano Adrián González contribuyeron al nuevo récord de las Grandes Ligas.

Nunca antes en una sola jornada de cuatro partidos en la fase final se había logrado tantos cuadrangulares.

El último jonrón de la jornada lo pegó el segunda base de los Dodgers, Howie Kendrick, que no impidió que su equipo perdiese por paliza de 13-7 ante los Mets.

En ese mismo duelo de la serie divisional de la Liga Nacional, González aportó un cuadrangular por los Dodgers en el séptimo episodio.

Pero antes Céspedes, en el cuarto había botado la pelota fuera del parque y también en el primero, el receptor Travis d’Arnaud.

En el Minute Maid Park, de Houston, Correa conectó dos de los cuatro vuelacercas que tuvieron los astros frente a los Reales, que también pegaron dos con el receptor venezolano Salvador Pérez y el primera base Eric Hormer para al final completar una remontada de cuatro carreras de diferencia y ganar 9-6.

Mientras que en Wrigley Field, de Chicago, se batió una marca de equipo al conectar seis cuadrangulares en un partido de la fase final, superando la marca anterior que era de cinco.

Los jóvenes valores de los Cachorros encabezados por Soler, Castro y Kris Bryant fueron la clave de la victoria por 8-6 que su equipo logró ante los Cardenales.

Soler y Bryant pegaron sendos vuelacercas de dos carreras cada uno, mientras que el equipo tuvo otros cuatro jonrones más.

Kyle Schwarber fue el otro novato de Chicago que disparó de cuatro esquinas, Anthony Rizzo, Castro y Dexter Fowler también la desaparecieron por los Cachorros que quedaron al frente 2-1 en la serie al mejor de cinco partidos.

La marca de los Cachorros de más cuadrangulares en un juego de la fase final fue de cinco en el primer duelo de la serie de campeonato de la Liga Nacional de 1984 contra San Diego.

El jardinero Jason Heyward y primera base novato Stephen Piscotty botaron la pelota fuera del parque por los Cardenales.

Tres de los primeros ocho bateadores de Toronto dispararon jonrón en la serie divisional de la Liga Americana contra los Vigilantes.

El antesalista Josh Donaldson, el primera base Chris Colabello y el jardinero Kevin Pillar botaron la pelota fuera del parte y ayudaron a los Azulejos a vencer 8-4 a los Vigilantes.

 

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

post anterior

Apertura insuficiente de EEUU

próximo post

Velada por cuarto aniversario de muerte de Laura Pollán

Latest from Deporte

Ir aArriba

Don't Miss