Sequía y aumento de temperaturas, la huella del cambio climático en Cuba

Oct 14, 2015
Sequia-CC_CYMIMA20150807_0013_13
Foto: Archivo

Cuba sufre los efectos del cambio climático como el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar en zonas costeras y el azote de una intensa sequía, indicaron hoy expertos de la isla al finalizar la primera Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Tomás Gutiérrez, especialista del Instituto de Meteorología, advirtió que Cuba ya está notablemente afectada por el fenómeno del cambio climático porque se observa una mayor frecuencia de eventos extremos.

Recordó que desde finales del siglo pasado se ha registrado un aumento de las temperaturas promedio en 0,9 grados celsius en la Isla y dijo que se prevé que puedan elevarse más de un grado para los años 2030 o 2040, y hasta cuatro grados en el 2100.

“Hay también un aumento del nivel del mar, pero la mayor repercusión es la menor disponibilidad de agua”, señaló el experto, según cita un reporte de la agencia local Prensa Latina.

En ese sentido alertó sobre la merma significativa del potencial hídrico del país, tanto superficial como subterráneo y el deterioro de la calidad del agua a causa de la intrusión marina, así como el incremento de la competencia entre la disponibilidad de agua y una creciente demanda humana.

Estos fenómenos pueden provocar un “deterioro de la calidad ambiental general”, como la pérdida de tierra firme y biodiversidad en zonas costeras bajas, empobrecimiento del suelo y la disminución del rendimiento agrícola en cultivos fundamentales de la dieta nacional.

El impacto del cambio climático también se ha hecho sentir con afectaciones al 75% del territorio cubano en los últimos meses a causa de una sequía considerada entre “severa y extrema”, la más grave de los últimos 115 años, de acuerdo a un estudio del Centro Nacional del Clima.

Con información de EFE.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Testimonio de mujer cubana que fue violada delante de su esposo tratando de llegar a EEUU
post anterior

Testimonio de mujer cubana que fue violada delante de su esposo tratando de llegar a EEUU (Video)

El general Leopoldo Cintra Frías, jefe de las Fuerzas Amadas de Cuba
próximo post

El gobierno cubano envió al jefe de sus FFAA a Siria para apoyar a Rusia

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss