Tomada de El Financiero
La inversión en innovación y tecnología es fundamental para el desarrollo del sector empresarial y aumento de competitividad y generación de empleos, pero también se requiere de una política de deducibilidad que impulse las inversiones del sector privado para este fin y así México pueda igualar el promedio de un 2.5 por ciento como proporción del PIB que mantienen los países miembros de la OCDE, acordaron líderes empresariales del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que el sector empresarial mexicano sí invierte en tecnología, “pero la diferencia son las condiciones que se dan en otros países con deducibilidad para las empresas y es lo que nosotros hemos estado peleando aquí para poder canalizar inversión privada a universidades para generar mayor investigación y ésto nos dé un retorno a las empresas a través de deducibilidad”, explicó.
Entrevistado en el marco del Foro “Mantener los Mercados Abiertos”, organizado por la OCDE a través del BIAC, de la Coparmex y el COMCE, el líder empresarial expuso la necesidad de diseñar un programa para incentivar inversiones en investigación y tecnología.
El Gobierno de los Estados Unidos informó este domingo que arribó a la Base Naval…
El influencer Alex Otaola atizó la candela tras "echar a fajar" a los reguetoneros Chocolate…
Un grupo de activistas cubanos se reunieron con el senador estadounidense Rick Scott el pasado…
Un hermoso mensaje recibió el cantante cubano Willy Chirino de parte de un chofer de…
El líder opositor, José Daniel Ferrer, recibió la visita del Jefe de Misión de la…
Cuando creías que lo habías leído todo, viene Cubadebacle y te des-informa que la termoeléctrica…
This website uses cookies.