
En los últimos años, las relaciones entre Rusia y Argentina, que fueron restablecidas en 1946, han cobrado un nuevo impulso gracias a las fructíferas visitas oficiales de los mandatarios de ambos países.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó su primera visita oficial a Moscú en 2008. Durante esta visita, se firmó la Declaración Conjunta del Establecimiento de Relaciones de Asociación Estratégica, en el desarrollo de la cual los ministros de Exteriores suscribieron el Plan de Acción en 2009 y una versión actualizada del mismo en 2011.
En abril de 2010, el entonces presidente de Rusia, Dmitri Medvédev realizó una visita oficial a Argentina, durante la cual se firmó una declaración conjunta y una serie de acuerdos bilaterales sobre la cooperación en el ámbito de la energía atómica, el espacio, la cultura, el deporte, el sector forestal, el ámbito ferroviario, etc.
En 2012 y 2014 el presidente Vladímir Putin y su homóloga argentina Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron una conversaciones telefónicas y, en junio de 2012, se reunieron al margen de la cumbre del G-20 en Los Cabos, México. El año siguiente, cuando Cristina Fernández participó en la cumbre del G-20 en San Petersburgo, durante una breve reunión con Vladímir Putin se consiguió un acuerdo para activar la cooperación bilateral en distintos ámbitos, incluido el de hidroelectricidad y de la energía atómica.
Con información de RT.