Argentina y Rusia celebran 130 años de relaciones diplomáticas

Oct 20, 2015

Putin y CristinaCasi siete décadas después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, Rusia y Argentina gozan de una estrecha colaboración bilateral en numerosos ámbitos; una colaboración que viene especialmente reforzada por las recientes visitas oficiales de Vladímir Putin a Buenos Aires y de Cristina Fernández de Kirchner a Moscú, durante las cuales se firmaron importantes acuerdos estratégicos.

En los últimos años, las relaciones entre Rusia y Argentina, que fueron restablecidas en 1946, han cobrado un nuevo impulso gracias a las fructíferas visitas oficiales de los mandatarios de ambos países.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó su primera visita oficial a Moscú en 2008. Durante esta visita, se firmó la Declaración Conjunta del Establecimiento de Relaciones de Asociación Estratégica, en el desarrollo de la cual los ministros de Exteriores suscribieron el Plan de Acción en 2009 y una versión actualizada del mismo en 2011.

En abril de 2010, el entonces presidente de Rusia, Dmitri Medvédev realizó una visita oficial a Argentina, durante la cual se firmó una declaración conjunta y una serie de acuerdos bilaterales sobre la cooperación en el ámbito de la energía atómica, el espacio, la cultura, el deporte, el sector forestal, el ámbito ferroviario, etc.

En 2012 y 2014 el presidente Vladímir Putin y su homóloga argentina Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron una conversaciones telefónicas y, en junio de 2012, se reunieron al margen de la cumbre del G-20 en Los Cabos, México. El año siguiente, cuando Cristina Fernández participó en la cumbre del G-20 en San Petersburgo, durante una breve reunión con Vladímir Putin se consiguió un acuerdo para activar la cooperación bilateral en distintos ámbitos, incluido el de hidroelectricidad y de la energía atómica.

https://youtu.be/Seg82lZDzi8

Con información de RT.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

La casa del lobo

próximo post

Detienen en Moscú a 20 terroristas islamistas

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss