Eslovenia pide ayuda a la UE por crisis migratoria

Oct 20, 2015

Eslovenia solicitó hoy ayuda a sus socios de la Unión Europea (UE), tras convertirse en una nueva ruta para el flujo imparable de refugiados provenientes en su mayoría de Siria, Iraq y Afganistán, reseñó Prensa Latina.

Pedimos a la UE tomar parte activa para afrontar este peso de magnitud desproporcionada para nuestro estado, señala un comunicado oficial, en coincidencia con una demanda presentada al Parlamento para permitir el uso del ejército en la custodia de fronteras.

Resulta descabellado pensar que un país con dos millones de habitantes pueda detener, regular y resolver lo que otros estados más grandes del bloque comunitario no han podido hacer, destaca la nota.

Unos ocho mil indocumentados arribaron a este país en las últimas horas, de los cuales cerca de la mitad cruzó a Austria, cuyo gobierno también impuso restricciones a la entrada.

Eslovenia se convirtió en una nueva ruta para miles de refugiados que parten de campamentos en Turquía, para llegar por mar a Grecia, pasar a Macedonia, Serbia y luego a Croacia. Tras cerrar Hungría las fronteras con ese último país, el flujo se desvió a esta nación.

Las autoridades eslovenas afirman que solo poseen capacidad para recibir a unos dos mil foráneos al día.

En Croacia, donde se aglomeraron miles de refugiados después que Budapest selló sus fronteras con ese país y Serbia, la ministra de Relaciones Exteriores Vensa Pusic declaró al canal N1 que la construcción de una valla en su frontera con Serbia sería la última opción.

Si Eslovenia y Austria aplican reducciones drásticas a la entrada de inmigrantes, no podemos hacer otra cosa que limitar el ingreso desde Serbia, comentó. El diario croata Jutarnji list afirma que un muro podría levantarse en semanas, pues la frontera con Serbia está llena de accidentes geográficos como pantanos y ríos.

Croacia tampoco se convertirá en un gigante “hot spot” (centro de acogida y registro) de refugiados, declaró por su lado el primer ministro Zoran Milanovic, quien criticó la política de construir muros de Hungría, por donde pasaron 390 mil extranjeros en 2015.

De acuerdo con el órgano europeo de vigilancia de fronteras, unos 720 mil inmigrantes arribaron a Europa este año. Casi todos buscan llegar a países ricos de la región como Alemania o Suecia.

La mayoría de quienes llegaron en los últimos meses a la UE procede de naciones en conflicto, provocado en gran parte por la acción exterior de potencias occidentales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Violencia en discoteca cubana cobra vida de adolescente

próximo post

La compra-venta de viviendas crece

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss