MPH Ventures Corporation, una compañía minera de Vancouver, Canadá, acaba de completar la adquisición del 20% deTravelucion S.L., una firma especializada en mercadeo y reservas de viajes a Cuba que, además, se anuncia como propietaria de 432 dominios de internet relacionados con la isla.
MPH Ventures, que se ha ocupado antes de la prospección y desarrollo de yacimientos de grafito, molibdeno y oro, firmó en julio el mencionado acuerdo para su diversificación, que le daría la opción de adquirir el 80% restante de Travelucion.
Esta última compañía, dice MPH en su anuncio sobre la transacción, “ha estado promoviendo los viajes a la nación caribeña desde 1995, a través de su nutrido portafolio de dominios y propiedades webs sobre cultura, música, celebridades, turismo y entidades bancarias y comerciales cubanas que generan unos 30 millones de cibervisitas anuales”.
La nota precisa, asimismo, que los ingresos de Travelucion se han incrementado después del cambio en la política estadounidense hacia el Gobierno cubano y la expectativa de un mayor relajamiento en las restricciones de viaje para los estadounidenses, que ya está originando un rápido crecimiento de las reservas online de viajes y alojamiento a Cuba, como en el caso de la estadounidense Airbnb.
MPH publica una hoja de datos donde muestra, bajo banderitas de Estados Unidos y Cuba, las oportunidades de inversión que la distensión representa, anticipando que, de conjunto, las dos empresas “seguirán ampliando las iniciativas de viajes y centradas en Cuba en numerosos sectores, enfocándose específicamente en el emergente mercado de viajes EEUU-Cuba”.
El anuncio de diciembre de 2014 sobre las relaciones bilaterales no sólo tuvo un impacto casi inmediato en el comercio y los viajes sino también en el mundo de los dominios de internet, donde se empezaron a registrar casi un centenar de dominios .com y .net diarios con nombres relacionados con Cuba y otros que contenían palabras afines como “Havana” o “Cigar”. Los sitios del Gobierno cubano se agrupan mayormente bajo los dominios .cu y .com.cu.
Steve Anthony Marshall, ciudadano británico propietario de Travelucion y del mencionado portafolio de más de 400 dominios webs “cubanos” se adelantó a casi todos los recién llegados a la carrera. Ahora habrá que ver si su patrimonio online puede servir a los intereses que la firma minera persigue en el mercado estadounidense.
Tomado de martinoticias.com