Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/Refugiados2.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/Refugiados2.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/09/Refugiados2.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Refugiados son trasladados de Italia a Finlandia y Suecia

Oct 21, 2015

RefugiadosLa operación forma parte del plan europeo de solidaridad con los países que soportan un mayor peso en la crisis migratoria.

Los exiliados son eritreos y sirios que abandonaron sus países huyendo de la guerra. Este miércoles despegaban del aeropuerto de Ciampino. Otro vuelo similar fue fletado el pasado nueve de octubre. El gobierno italiano considera que debería embarcar a 100 por día hasta llegar a los 40.000 para descongestionar sus centros de acogida.

“Este avión es una victoria para Europa”, subrayaba el ministro del Interior, Angelino Alfano. “Y esperamos que en los próximos días puedan despegar otros vuelos similares”.

El plan europeo prevé dar traslado a 160.000 refugiados, pero las necesidades, según Naciones Unidas, son mucho mayores.

“160.000 es sólo una gota en el océano”, explicaba Carlotta Sami, portavoz la ONU para la Agencia de los Refugiados. “Grecia ha recibido 500.000 inmigrantes e Italia casi 140.000. Y esto es sólo el principio. Estamos seguros de que cuando termine el año será necesario transferir a muchos más”.

Los gastos de los traslados corren a cuenta del presupuesto comunitario. Cada Estado que acepta convertirse en país de acogida recibe 6.000 euros por cada refugiado al que da asilo. Y el país que los transfiere, 500 por persona.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un puro cubano
post anterior

El sector del tabaco en Cuba se ubica en descenso

próximo post

Los colores de la emigración venezolana (+ Video)

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss