La Isla y Sudáfrica apuestan por diversificar vínculos económicos y comerciales

Oct 24, 2015

cyrilLos gobiernos de Cuba y Sudáfrica han apostado por diversificar y fortalecer sus vínculos económicos y comerciales durante la visita oficial a La Habana del vicepresidente de ese país africano, Cyril Ramaphosa.

Rmaphosa fue recibido el viernes por el general Raúl Castro y el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel.

Castro y Ramaphosa hablaron acerca del “excelente estado de las históricas relaciones de hermandad y colaboración entre ambas naciones así como sobre otros temas de la agenda internacional”, según un reporte del telediario estatal.

Durante el encuentro entre el vicepresidente Díaz-Canel y el visitante sudafricano ambos destacaron el “excelente estado de las relaciones bilaterales” y los “históricos lazos” que unen a las dos naciones.

Ambos dialogaron sobre “diversos temas de interés de la agenda internacional”, según indicó la agencia estatal Prensa Latina.

Junto al vicepresidente sudafricano estuvieron los viceministros de Relaciones Internacionales y Cooperación, Planificación y Monitoreo Evaluativo, Educación Básica, Agua y Sanidad, Salud, Recursos Minerales, y Comercio e Industrias del país africano.

Por la parte cubana participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, y el director de África Subsahariana de la Cancillería de la Isla, Ángel Villa.

Cyril Ramaphosa llegó a La Habana el pasado miércoles al frente de una amplia delegación integrada por funcionarios y hombres de negocios de sectores como telecomunicaciones, turismo, minería, servicios de ingeniería, construcción y manufacturas. Todos ellos intervinieron el jueves en un foro empresarial junto a sus pares cubanos.

“Cuba es un buen lugar para hacer negocios”, advirtió Ramaphosa, quien resaltó las oportunidades abiertas en Cuba para incrementar las operaciones mercantiles y las inversiones mutuas.

La delegación visitante permanece en La Habana hasta este sábado. Tiene previsto un encuentro con alumnos sudafricanos que estudian en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana.

Cuba y Sudáfrica mantienen estrechas relaciones políticas desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1994, cuando se desmanteló el régimen de segregación racial del “apartheid” y el entonces clandestino Congreso Nacional Africano (CNA) accedió al poder en Pretoria.

Con información de EFE.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Nuevo presidente de Twitter dice que le intimida tuitear

próximo post

Un dirigente palestino visita la Isla para recabar el apoyo del Gobierno

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss