Cuando el cine sonoro llegó a Cuba

Oct 25, 2015

peliculas-cintaEl primero de febrero de 1926 ocurre la primera demostración de cine sonoro en Cuba. Lee De Forest, inventor norteamericano, vino en plena tiranía de Gerardo Machado a nuestra Isla para mostrar un corto con escenas de La Traviata.

Machado otorgó entonces un crédito para filmar con artistas cubanos utilizando el novedoso sistema. El cubano Enrique Crucet asistió a De Forest en este material, donde se escuchó el Himno Nacional Cubano, interpretado a flauta y las notas de la popular canción “Noche Azul”.

En 1932 Arturo Mussie” Del Barrio y Max Tosquella viajaron a los Estados Unidos para traer a Cuba los equipos necesarios que permitieran acabar con el silencio fílmico. Ese mismo año se filma “Maracas y Bongó”, nuestro primer cortometraje sonoro, que dirigió Tosquella. En solo 15 minutos se cuentan los celos de un galán al conocer que su novia “se le escapó” para asistir a una “sonada”• fiesta organizada en un solar de La Habana. Allí podemos escuchar, entre otros, los acordes de “Lágrimas negras”.

Desde ese momento los pianistas de cine tuvieron los días contados.

Mussie del Barrio y Tosquella habían hecho experimentos probando la maravilla del nuevo invento rodando “Un rollo Movietone”, que mostraba un hotel del Vedado, pero la calidad dejaba mucho que desear; por lo que decidieron modificar los equipos con el técnico cubano Rogelio Fernández. La anhelada sincronización de voces y música con las imágenes se conseguía mediante la utilización de dos proyectores.

Piensen ustedes en los rostros de aquellos privilegiados espectadores criollos al presenciar tamaña novedad (que ya no tenía marcha atrás) escuchando por primera vez a los actores Yolanda González, Fernando Collazo y José Manuel Valdés.

En diciembre de 1938 Mussie y Tosquella, entre otros, fundan la Compañía CHIC, que solo realizó “Ahora seremos felices”. Tosquella presentó ese mismo año un proyecto para construir una ciudad fílmica.

El corto “Maracas y Bongó” puede ser visto en La Cinemateca de Cuba pues se atesora una copia restaurada.

Fuente radiorebelde.cu

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

En río Mira capturan a 5 cubanos ilegales

próximo post

Santos pide a Venezuela acepte designación de jefe de misión electoral de Unasur

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss