Un magno evento colmado de talento nacional e internacional:Foto (Prensa Latina)
Un magno evento colmado de talento nacional e internacional:Foto (Prensa Latina)
Un magno evento colmado de talento nacional e internacional/Foto: Prensa Latina

Tomado de Prensa Latina.

La compañía británico-española Sleepwalk Collective propone hoy en el Festival de Teatro de la Habana la pieza Las Sirenas, que mezcla el texto poético con el paisaje sonoro en una cómplice relación entre espectador e intérprete.

Así promete esa agrupación cultora de una línea contemporánea y amante de los espacios alternativos y los escenarios sutiles y surrealistas.

La trama de Las Sirenas recorta y reproduce la iconografía de películas de serie B (de bajo presupuesto) y el cine antiguo en un intento por transformar esos clichés culturales en algo profundo y conmovedor.

Según Sleepwalk Collective, esa obra es un viaje hacia el corazón de la cultura pop de los siglos XX y XXI, y habla de la extraña conexión que crece entre unos y otros.

A partir de la representación de la “damisela en apuros” y “la femme fatale”, la puesta recrea la compleja psicología humana frente al trauma y la catástrofe, y aborda el deseo de ser rescatados.

La actriz española Iara Solano asumirá el monólogo dirigido por el británico Samuel Metcalfe.

A los miembros de Sleepwalk Collective le interesan las culturas populares y recrear experiencias íntimas junto al público, con dosis equilibradas de comedia y tragedia, y definidas por una estética minimalista.

Fundada en 2006 por Solano, Metcalfe y la finlandesa Malla Sofia Pessi, la compañía radica actualmente en la ciudad española de Vitoria-Gasteiz.

Además de en España y Reino Unido, han presentado su trabajo en Australia, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Polonia, Holanda, Austria, Escocia, Kosovo, y Bosnia y Herzegovina.

El Festival de Teatro de La Habana, del 22 hasta el 31 de octubre, está dedicado en su edición 16 a los 90 años del aclamado autor británico Peter Brook y a las tres décadas de Teatro Buendía, compañía insigne de esta isla.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cuba regresa a la Guerra Fría

Nuevo éxito de Adele lleva más de 36 millones de visitas
próximo post

¡Ve el video! Nuevo éxito de Adele lleva más de 69 millones de visitas

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba

Don't Miss