La reconocida empresa de Google presta un servicio al alcance de todos y casi siempre gratuito. Pero cobra a través de los datos que va recopilando de los usuarios que disponen de su uso.

Desde las consultas que hace, los lugares que visitan hasta las compras que realizan, toda esa información es utilizada para afinar con los anuncios que diariamente se ven en anuncios a lo largo y ancho de la red.
Zach Epstein asegura que es posible disponer de los beneficios de este buscador sin poner en riesgo los datos proporcionados en el mismo, que seguidamente son analizados y registrados.
Este editor propone utilizar una VPN para engañar a la compañía de Mountain View .
Una VPN es una red privada virtual que permite la conexión a Internet sin que se revele datos claves como la localización o la dirección IP de los usuarios.El usuario que utilice esta red podrá conectarse a Internet desde un servidor que le estará prestando su identidad, mientras que la identidad real quedara totalmente oculta para las grandes corporaciones como Facebook o Google.
Si en el buscador de la compañía introducimos y nos encontramos bajo una red VPN, google no podrá incorporar esa información al registro que tiene de nosotros. Este procedimiento se debe realizar sin acceder a la cuenta de google youtube o google maps, en caso de poseer una.
Una gran ventaja de las redes VPN es la sencillez que existe al momento de configurarlas, y para ello existen diversos programas para hacerlo desde el ordenador, tabletas incluso teléfonos inteligentes.
Los mejores servicios de VPN tienen un costo de 6 euros al mes y se puede navegar de manera anónima con Private Internet Access.
Son infinitas las alternativas para controlar los datos privados expuestos en google, evitando la posibilidad de caer en manos de mal intencionados que utilizan la información privada con la finalidad de perjudicar.
Multitud de opciones para controlar que los datos privados no caigan en manos ‘malignas’.