Tomado de Sputnik
Rusia no tiene planes de desplegar bases militares en Cuba, dijo a RIA Novosti el director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexandr Schetinin.
“No tenemos plan alguno de instalar bases militares en Cuba, nunca nos lo hemos planteado”, aseveró.
Schetinin explicó que las relaciones de Rusia y Cuba “se desarrollan en otra dirección”.
“Las cuestiones de capacidad combativa de las Fuerzas Armadas de Cuba es un aspecto diferente y no da motivos algunos para decir que prevemos crear algo allí”, resaltó.
Al mismo tiempo, indicó que Cuba tiene fundamentos para recuperar el control de la base estadounidense de Guantánamo.
“El Gobierno cubano está en el derecho de plantear la devolución de Guantánamo, como parte del proceso de normalización de sus relaciones con EEUU”, señaló.
Anteriormente, el vice primer ministro ruso, Dmitri Rogozin, anunció que Rusia podría crear un centro de reparación de aparatos aéreos en Cuba, explicando que el levantamiento paulatino del bloqueo estadounidense permitirá realizar vuelos entre EEUU y Cuba usando aparatos rusos.
La revisión de las relaciones con Cuba
Rusia no tiene intención de revisar su política respecto a Cuba a raíz de la normalización de las relaciones entre el país caribeño y EEUU, comentó Schetinin.
“Esto (la revisión de las relaciones con Cuba) está descartado por completo”, afirmó.
El diplomático explicó que Rusia y Cuba están ligadas por “tradiciones no solo de colaboración sino por la interacción estrecha y cordial durante décadas”.
“Es nuestro logro, es lo que han conseguido generaciones de los rusos y los cubanos”, resaltó.
La cooperación con Cuba, un antiguo socio y aliado de Rusia en la región latinoamericana, se basa en la ‘Declaración de principios de las relaciones entre la Federación de Rusia y la República de Cuba’ y el ‘Memorándum sobre principios de cooperación estratégica’, firmados en 1996 en La Habana y en 2009, en Moscú.
El proceso de acercamiento de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba comenzó en diciembre de 2014 tras más de medio siglo de tensiones, y en julio se reabrieron las embajadas en Washington y La Habana.
A finales de septiembre el presidente de EEUU, Barack Obama, y el líder de Cuba, Raúl Castro mantuvieron una reunión en el marco de la Asamblea general de la ONU en la que el líder estadounidense exhortó al Congreso a levantar el embargo de Cuba.