Austria contruirá una valla en frontera con Eslovenia

Oct 28, 2015

Ante la entrada sostenida de miles de refugiados, el gobierno de Austria anunció hoy la construcción de una valla en su frontera con Eslovenia, por donde transitaron más de 90 mil indocumentados en menos de un mes.

Esta nación se convirtió, en la penúltima etapa en el camino hacia Alemania de cientos de miles de refugiados, sobre todo sirios, iraquíes y afganos.

Tras el cierre por Hungría de sus límites con Serbia, el 15 de septiembre último, Croacia recibió a más de 240 mil foráneos que envió a la nación magiar. Pero el día 17 de este mes, Budapest clausuró su frontera con ese país balcánico y el flujo se desvió para Eslovenia.

En los últimos meses, como parte de la llamada senda balcánica, que incluye el paso, además, por Grecia, Macedonia y Serbia, fueron más de 400 mil los foráneos que arribaron por la citada vía.

La ministra austriaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner, aclaró que se trataría de una barrera técnica para controlar el paso de los refugiados y de ninguna forma un cierre total fronterizo como el practicado por Hungría.

Mikl-Leitner, del conservador partido OVP, que gobierna en coalición con los socialdemócratas, se refirió al peligro de estampidas entre la masa de inmigrantes, quienes soportan por horas bajas temperaturas en espera de cruzar los límites fronterizos.

Además, la titular del Interior responsabilizó a Alemania por la llegada masiva de indocumentados a esta nación, después que prometió no devolver a los refugiados al primer país de entrada en la Unión Europea, como lo establecen las regulaciones de asilo de ese bloque.

Viena rechazó las acusaciones alemanas de que deja pasar por su territorio a miles de extranjeros sin registrarlos debidamente.

Berlín considera que podría recibir a más de 800 mil inmigrantes en este año y el Gobierno ya ordenó a empresas privadas abrir cuotas especiales para adiestrar y luego dar empleo a los foráneos recién llegados y de esa forma suplir el déficit de mano de obra.

La mayoría de los refugiados parte de los campos de acogida en Turquía, donde se encuentran más de dos millones de sirios, y cruza el mar Egeo en endebles embarcaciones hasta llegar a islas griegas, una alternativa al paso por el Mediterráneo para arribar a Italia.

Más de 700 mil indocumentados llegaron a las costas europeas en este año, de acuerdo con un informe reciente del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Embargo a Cuba, la razón de la fuerza y la fuerza de la razón

próximo post

Policía de Turquía toma dos canales de televisión privados

Latest from Información

Ir aArriba