La Unión Europea (UE) no espera ni busca “concesiones políticas específicas” ni “compromisos por parte de ningún Partido” en el proceso de diálogo que mantiene con el régimen de La Habana para cerrar un acuerdo de cooperación.
El director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, Christian Leffler, afirmó en una carta dirigida a organizaciones de la sociedad civil cubana y otras de defensa de los derechos humanos, ademas dijo que en otra comunicación, habían pedido ser escuchadas en el actual proceso de diálogo.
Leffler recuerda que “el objetivo de las negociaciones para el Diálogo Político y Acuerdo de Cooperación (PDCA) es crear un marco para posibilitar a la UE y a Cuba aumentar su diálogo y mejorar su cooperación”.
En consecuencia, “es un instrumento a través del cual la UE espera estar en una mejor posición para acompañar el proceso de reforma actual en Cuba y promover los valores de la UE e intereses”, agregó
“una vez el acuerdo esté cerrado e implementado, proveerá la plataforma efectiva para el diálogo constructivo sobre todos los temas”. En este sentido, promete que también se incluirá lo referente a “respeto a los derechos humanos, libertades fundamentales y promoción de la democracia”, fue el señalamiento de Leffler
El proceso de diálogo es transparente porque se hacen encuentros informativos y ruedas de prensa al terminar las reuniones, lo que permite a la sociedad civil y a la prensa seguir de cerca los avances, Afirmó el representante europeo.
Aunque el acuerdo no está cerrado, Leffler garantiza que el trato al que se llegue con el régimen “incluirá el respeto a los derechos humanos y la promoción de la democracia como elementos centrales en las áreas de diálogo y cooperación”.
El funcionario europeo ademas, añadió que “el acuerdo también reconocerá la contribución de la sociedad civil para alcanzar sus objetivos y promoverá acciones de apoyo para una mayor participación en las actividades de cooperación”.
Leffler contestaba de esta manera a una carta que enviaron organizaciones como Civil Rights Defenders y el Foro por los Derechos y las Libertades (ForoDyL), a la alta representante de la UE en Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.