El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Mal­mierca
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Mal­mierca

Malmierca: ‘Los empresarios de EEUU son bienvenidos para participar en nuestro mercado’

Nov 3, 2015

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Mal­mierca
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Mal­mierca

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo este lunes que el Gobierno dará la “bienvenida” a los empresarios de Estados Unidos que lleguen “para participar en el mercado cubano en igualdad de condiciones con los del resto del planeta”, informa EFE.

Al inaugurar la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2015), Malmierca aseguró que “el fin del bloqueo (sic) será un paso en favor de las relaciones económicas internacionales, no solo a nivel bilateral entre Cuba y Estados Unidos”.

Además de manifestar el propósito de tener relaciones económicas y comerciales diversificadas con todo el mundo, Malmierca subrayó que la legislación cubana “no discrimina a ninguna empresa por su origen”, y en ese sentido refirió el interés de muchos empresarios estadounidenses por hacer negocios en Cuba.

Asimismo expresó la voluntad de continuar estrechando los vínculos económicos con los socios tradicionales de la isla, como Venezuela, China, Rusia y España.

El ministro recalcó que el embargo es “el principal obstáculo” para la normalización de las relaciones entre los dos países.

“Nuestra aspiración es hacer buenos negocios, con socios serios, en beneficio de ambas partes”, añadió el ministro.

También dijo que durante el primer semestre de este año el país cerró con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,7% con una perspectiva estimada de finalizar el 2015 con un crecimiento de alrededor del 4%.

Malmierca dijo que este resultado “rompe” con la tendencia a la desaceleración del crecimiento de la economía cubana en los últimos años, y ha estado respaldado por la industria, la construcción, el comercio, la actividad turística y la producción agropecuaria.

Además, resaltó la “especial atención” que el Gobierno cubano presta a asuntos que considera de “alta prioridad”, como es el caso de la atracción de capital extranjero.

En ese sentido, Malmierca invitó a asistir el próximo martes a la presentación de la edición actualizada de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en la Isla, que él mismo realizará en FIHAV.

En esta misma jornada, antes de la inauguración de FIHAV, Malmierca asistió a una reunión del Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba, en el que participaron más de 50 directivos de compañías norteamericanas y representantes de empresas y organizaciones de la Isla.

La delegación norteamericana a ese foro estuvo encabezada por el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), Myron Brilliant, quien viajó acompañado de directivos de compañías como American Airlines, Heinz Kraft, Carterpillar, Home Depot y otras del turismo, salud y telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

EEUU-Cuba: Empresas estadounidenses en la Feria de La Habana

Manifestación pública exigiendo la libertad de los presos políticos y el pueblo de cuba
próximo post

Manifestación pública exigiendo la libertad de los presos políticos y el pueblo de Cuba (Video)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba