En Caracas comenzó el IV Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se ofrecerán visitas guiadas. Foto: Globovisión

VENEZUELA: arrancó el IV Congreso Nacional de Ciencia

Nov 4, 2015
Comenzó el IV Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se ofrecerán visitas guiadas. Foto: Globovisión
Comenzó el IV Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se ofrecerán visitas guiadas. Foto: Globovisión

Tomado de Nota de Prensa de MPPCTI. 

Ya comenzó el IV Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CYTVEN-2015). Será celebrado desde el 4 al 6 de noviembre, en las instalaciones del Círculo Militar de Caracas. El evento está organizado por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), a fin de generar un espacio de encuentro para la socialización y la divulgación del conocimiento de todos los sujetos que hacen vida en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Sncti).

El CYTVEN-2015 constituye la continuación de un ciclo conformado por tres encuentros regionales realizados. El primero se realizó en el mes de septiembre, en la Región Centro Norte; los dos restantes en el mes de octubre, en las regiones Occidental y Oriental.

Temáticas como el cacao, semillas, producción agrícola, petróleo y gas, desarrollo sustentable, agroecología, ganadería, palometa peluda, Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Rafael Chávez Frías”, turismo, acuicultura e historia del oriente venezolano, formaron parte de las discusiones e intercambios. Los encuentros de las regiones Andina, Llanera y Guayana se prevén realizar el año entrante.

El IV Congreso CYTVEN 2015 busca propiciar espacios entre los distintos actores vinculados al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela, a fin de promover los alcances de las políticas del Gobierno Bolivariano, que persiguen el aprovechamiento de las diversas potencialidades y capacidades nacionales del conocimiento y sus aplicaciones como herramienta de impulso y desarrollo, vinculadas a las necesidades del pueblo y a la estructura socioproductiva nacional, como aporte a la independencia científico-tecnológica de la Patria.

Este evento, señaló la Viceministra para la Investigación y la Aplicación del Conocimiento del Mppeuct, Lila Carrizales Silva,tiene una gran repercusión nacional, ya que “permite la coincidencia y convergencia de la comunidad que hace ciencia, tecnología e innovación en el país, a objeto de propiciar la construcción y el debate de políticas, divulgación de proyectos, promoción de resultados de trabajos de investigación y prototipos, entre otros, para avanzar en la construcción del Estado socialista, mediante la consolidación del Plan de la Patria 2013-2019″.

El Congreso contempla -dentro de su desarrollo- conferencias, foros, conversatorios, ponencias de carteles, una expoferia científico-tecnológica, así como espacios de socialización, con miras a mostrar las experiencias de los proyectos enmarcados en las necesidades específicas del país. Igualmente, los organizadores ofrecerán, por primera vez, visitas guiadas a puertas abiertas a distintos Centros de Investigación en la Gran Caracas.

Como parte de la programación, el Mppeuct en el acto de clausura hará un reconocimiento a los investigadores, tecnólogos e innovadores de Venezuela, mediante la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, edición 2015, los cuales consisten en:

1.- Premio Nacional de Ciencia y Tecnología en sus tres categorías: Investigador Novel, Investigador de Amplia Trayectoria y Grupo consolidado.

2.- Premio al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación en sus cinco categorías: Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanas e Investigación Tecnológica.

3.- Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular “Luis Zambrano” en sus dos categorías: Autodidacta y Profesional.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Las travesuras de los increíbles gatos mascotas

próximo post

Colombia: aprueban adopción infantil a parejas homosexuales (+Vídeo)

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss