La producción total de aguacate de Costa Rica, incluyendo todas las variedades, alcanza los 12 millones de kilos anuales/ Foto: noticiaenlinea.com

Costa Rica lanza un sello de origen y calidad para su aguacate hass

Nov 12, 2015

 

La producción total de aguacate de Costa Rica, incluyendo todas las variedades, alcanza los 12 millones de kilos anuales/ Foto: noticiaenlinea.com
La producción total de aguacate de Costa Rica, incluyendo todas las variedades, alcanza los 12 millones de kilos anuales/ Foto: noticiaenlinea.com

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) presentó hoy un sello que garantiza el origen y calidad del aguacate de la variedad hass que se produce en este país, con el fin de impulsar el consumo del producto local.

“Este proceso inició desde 2013 con el fin de fortalecer la calidad del producto costarricense. Luego de estos años de ardua tarea, los resultados han sido positivos para un grupo selecto de agricultores, que serán los pioneros de un proyecto que esperamos pronto cobijará a todos los productores de aguacate del país”, dijo en conferencia de prensa el ministro Luis Felipe Arauz.

El estatal Consejo Nacional de Producción (CNP) es el encargado de certificar a los productores que cumplan un protocolo, que permite a los técnicos del CNP dar seguimiento al producto desde su cosecha hasta que llega a los puntos de venta.

Hasta el momento se han certificado 12 fincas productoras ubicadas en la Zona de Los Santos, región agrícola del centro del país.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en la Zona de Los Santos hay 1.200 familias productoras de aguacate hass, en unas 2.500 hectáreas, que producen 5 millones de kilos anuales de la fruta para el mercado nacional.

La producción total de aguacate de Costa Rica, incluyendo todas las variedades, alcanza los 12 millones de kilos anuales.

El pasado 5 de mayo, Costa Rica consideró que existe riesgo de ingreso de la plaga “sunblotch” y por ello suspendió las importaciones del aguacate hass de 8 países, de los cuales México es el mayor proveedor.

Esta decisión generó la molestia de sectores empresariales del país, mientras el Gobierno ha defendido la medida y ha instado a la gente a consumir más aguacate local.

Según datos de la Cámara de Industria y Comercio Costa Rica-México, de las 15.000 toneladas de aguacate hass que se consumen cada año en el país centroamericano, 12.000 provienen de México, un negocio de 50 millones de dólares anuales. EFE

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Personal médico cubano en lucha contra el ébola. (PROGRESOWEEKLY)
post anterior

Da negativo el primer examen por ébola a brasileño procedente de Guinea

próximo post

Miami: Centro Cultural Español exhibe el arte cubano actual

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss