Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/Cubanos-esperando-en-Costa-Rica.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/Cubanos-esperando-en-Costa-Rica.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/11/Cubanos-esperando-en-Costa-Rica.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

Cubanos varados en Costa Rica duermen en albergues

Nov 18, 2015

Cubanos-esperando-en-Costa-Rica(EFE).- Cerca de mil cubanos que se encuentran varados en Costa Rica en su tránsito hacia Estados Unidos, permanecen hoy en seis albergues habilitados por las autoridades costarricenses para brindarles asistencia humanitaria.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó este miércoles que en los seis albergues hay un total de 982 cubanos, mientras en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, límite con Nicaragua, permanecen unos 400 que no han querido trasladarse a los refugios.

Cinco albergues se ubican en la localidad de La Cruz, provincia de Guanacaste, cerca de la frontera, y uno más en la ciudad de Liberia, a unos 50 kilómetros al sur.

Los refugios se instalaron en iglesias, un colegio y una sede de los bomberos.

Organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios se han unido a las labores humanitarias que incluyen la donación y preparación de alimentos, mientras la Cruz Roja vela por la salud de los isleños.

Cerca de 2.000 cubanos, que portan pasaporte y salieron legalmente de la isla, han ingresado a Costa Rica desde el pasado sábado por la frontera con Panamá, luego de que el Gobierno costarricense les otorgó visas temporales de siete días.

Sin embargo, al llegar cientos de estos inmigrantes a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua el pasado domingo, las autoridades nicaragüenses les negaron el ingreso y repelió con el Ejército y la Policía a unos 800 que intentaron cruzar ilegalmente.

Esta situación tensó aún más las deterioradas relaciones entre Nicaragua y Costa Rica.

Nicaragua acusó a su vecino de “lanzar” los cubanos hacia su territorio y ocasionar una crisis humanitaria, mientras Costa Rica ha rechazado esas afirmaciones y asegura que ha actuado apegado al derecho internacional al otorgarle las visas a los inmigrantes y evitar que caigan en redes de tráfico de personas.

Los cubanos salieron vía aérea de su país hacia Ecuador, donde no les piden visa, y de allí se movilizaron irregularmente hacia Colombia y Panamá hasta llegar a Costa Rica.

El martes, el Gobierno de Cuba atribuyó esta situación a las políticas migratorias de EE.UU. hacia la isla y afirmó que está en contacto con Costa Rica y Nicaragua para encontrar una solución “rápida y adecuada” a ese problema.

Según Cuba, esas políticas “estimulan la emigración irregular”, violan los acuerdos migratorios en vigor entre ambos países y “son incongruentes” con el actual contexto bilateral, además de obstaculizar la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. y crear problemas a otras naciones.

Costa Rica está organizando una reunión de cancilleres de los países comprendidos entre México y Ecuador con el objetivo de analizar acciones conjuntas, especialmente la creación de un corredor humanitario, frente al tránsito de migrantes cubanos desde el sur hasta el norte de América.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Nueva oleada de cubanos a territorio mexicano

próximo post

EEUU: Terrorismo en París afecta campaña presidencial

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss