España anunció hoy el reforzamiento de controles para evitar el ingreso de terroristas entre los 17 mil refugiados que se comprometió a acoger como parte del acuerdo global de la Unión Europea (UE), destacó Prensa Latina.
El problema no sólo es de España, es de toda la UE, expresó en entrevista con el diario La Razón el ministro de Asuntos Exteriores, José García-Margallo, quien también consideró necesario trabajar por una mayor integración de los inmigrantes.
Cuando hay una entrada masiva de gente los terroristas pueden aprovechar la ocasión. Es una posibilidad sobre la que extremamos los controles. Se están extremando todos los filtros para detectarlo, apuntó el ministro.
Al mismo tiempo abogó por no criminalizar a todos los refugiados, porque -dijo- huyen precisamente de situaciones como las de los atentados terroristas de París o Mali.
Igualmente consideró un problema no resuelto el de la integración de los inmigrantes, pues muchos de los terroristas son de segunda e incluso tercera generación.
No hemos conseguido que se integren y ahora encontramos bolsas de gente que se niegan a asumir los valores occidentales mínimos de las sociedades en las cuales vivimos, opinó García-Margallo.
Interrogado sobre la culpabilidad de las potencias occidentales por haber propiciado el fenómeno terrorista con el vacío de poder aprovechado por el Estado Islámico, admitió que en la gestión de las llamadas primaveras árabes se cometieron errores de bulto.
El ejemplo paradigmático -opinó- es Libia: derrocas a Muamar Gadafi y llegas a un “no-Estado”. En Iraq se cometió un error cuando se decidió borrar del mapa todo lo vinculado con Sadam Hussein.
Eso, de acuerdo con su criterio, desmanteló las instituciones públicas y el vacío permitió la emergencia del grupo terrorista Estado Islámico. En Siria no podemos cometer ese error, advirtió el ministro español.
Al respecto recordó que España con anterioridad advirtió que el intento de resolver de forma militar el conflicto entre el gobierno de Bashar al-Assad y los opositores iba a provocar un vacío, el cual aprovecharían los terroristas.
Desgraciadamente esto fue lo que ocurrió, mi planteamiento es que se debe negociar con al-Assad, aunque luego no forme parte de la solución definitiva para Siria, pues Rusia e Irán jamás abandonarán a su aliado, puntualizó García-Margallo.