El canciller brasileño, Mauro Vieira, partirá hoy hacia La Habana, donde este miércoles realizará la que será su primera visita oficial a Cuba desde que asumió el cargo, según informó él mismo durante una audiencia en una comisión del Senado.
Vieira no dio detalles sobre el viaje, que según dijeron fuentes oficiales está dirigido a revisar las relaciones bilaterales y repasar asuntos de la agenda regional, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Brasil y Cuba mantienen diversos programas de cooperación en las áreas de salud, agricultura e infraestructura, entre muchas otras, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tiene una estrecha relación de amistad con Raúl Castro, así como con su hermano, Fidel Castro.
Brasil también ha tenido una participación importante en las obras del puerto y la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), que La Habana pretende convertir en una moderna plataforma para fomentar el comercio y el desarrollo económico.
A través del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Brasil financió unos 682 millones de dólares para el desarrollo de esas obras, que fueron realizadas en su mayor parte por la constructora brasileña Odebrecht.
El canciller brasileño, Mauro Vieira, partirá hoy hacia La Habana, donde este miércoles realizará la que será su primera visita oficial a Cuba desde que asumió el cargo, según informó él mismo durante una audiencia en una comisión del Senado.
Vieira no dio detalles sobre el viaje, que según dijeron a EFE fuentes oficiales está dirigido a revisar las relaciones bilaterales y repasar asuntos de la agenda regional, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Brasil y Cuba mantienen diversos programas de cooperación en las áreas de salud, agricultura e infraestructura, entre muchas otras, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tiene una estrecha relación de amistad con Raúl Castro, así como con su hermano, Fidel Castro.
Brasil también ha tenido una participación importante en las obras del puerto y la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), que La Habana pretende convertir en una moderna plataforma para fomentar el comercio y el desarrollo económico.
A través del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Brasil financió unos 682 millones de dólares para el desarrollo de esas obras, que fueron realizadas en su mayor parte por la constructora brasileña Odebrecht.
Con información tomada de EFE.