Más de un centenar de cubanos ‘desaparecen’ de los albergues de Costa Rica

Nov 28, 2015
Algunos cubanos, cansados de esperar, se ponen nuevamente en manos de los 'coyotes'. (LA POLAKA)
Algunos cubanos, cansados de esperar, se ponen nuevamente en manos de los ‘coyotes’. (LA POLAKA)

La paciencia se agota para los cubanos varados en Costa Rica y muchos se están arriesgando a cruzar a territorio nicaragüense, lanzados a su suerte.

De acuerdo a los reportes de la Comisión de Emergencias de La Cruz, el número de albergados disminuye, a pesar de las advertencias del país vecino de no permitir el ingreso de los isleños.

Solo en el albergue del Colegio Nocturno, el más grande de todos, se reportó una ocupación de 655 personas la semana pasada, mientras que el jueves esta cifra ya se estableció en 504; es decir, 101 cubanos “desaparecieron” del lugar.

“Conozco de algunos que se comunicaron y dicen que ya se encuentran en Honduras y El Salvador; se fueron con tipos que les ofrecieron llevarlos después de Nicaragua”, comenta Milton Valdez, albergado.

Hace tres semanas, las autoridades costarricenses desarticularon una banda dedicada al tráfico de personas, lo que provocó el estancamiento de más de 3.600 cubanos en suelo tico.

A pesar de estas acciones, el coyotaje continúa en la zona fronteriza con Nicaragua. Fuerza Pública estima que el punto débil es el sector de Upala, cubierto por zona montañosa de difícil acceso y donde la presencia policial es escasa.

La semana anterior, 25 cubanos fueron detenidos en montañas nicaragüenses a manos de las autoridades locales. Los emigrantes explicaron que pagaron a un coyote, sin embargo los estafó y abandonó en el lugar, según reportó Canal 13 de Nicaragua.

Por su parte, Fuerza Pública reportó la detención de dos cubanos por flagrancia este jueves.

Uno de ellos conducía una motocicleta bajo los efectos del alcohol, mientras que el otro intentó robar cervezas de un supermercado de La Cruz. Ambos fueron llevados a los Tribunales del cantón de Liberia donde se les procesó penalmente.

Autoridades de cancillería continúan negociando con países de la región en busca de una solución para el libre tránsito de cubanos hasta Estados Unidos, después de que Nicaragua se negara a aceptar que pasaran por su territorio.

Publicado en Diario de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Entrevista a Edgar Ponce, Embajador de Ecuador en Cuba: situación de visado a cubanos
post anterior

Entrevista a Edgar Ponce, Embajador de Ecuador en Cuba: situación de visado a cubanos (Video)

Panamá se suma y frena a 850 migrantes cubanos
próximo post

Panamá se suma y frena a 850 migrantes cubanos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss