Decenas de intelectuales y artistas piden a Maduro respetar el resultado de las legislativas

Nov 28, 2015

caravana281115Al menos 40 intelectuales y artistas latinoamericanos y españoles han firmado un manifiesto que pide al Gobierno de Nicolás Maduro respetar los derechos humanos, la libertad de expresión y el resultado de las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre, informa el diario español El País.

“Repudiamos la politización de los poderes públicos, que impide que exista un control del presidente, una justicia real y un árbitro imparcial electoral, que garantice el cumplimiento de la Constitución”, dice el documento, titulado Intelectuales por la libertad en Venezuela.

El texto, firmado por Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Félix de Azúa, Andrés Trapiello, Santiago Roncagliolo, Fernando Iwasaki y Alberto Barrera, entre otros, alerta sobre la “corrupción que se ha instalado en Venezuela” y “el derrumbe de las instituciones”.

Según sus responsables, la idea del manifiesto surgió tras el asesinato el miércoles del opositor Luis Manuel Díaz, dirigente del partido Acción Democrática, durante un acto electoral en el que participaba Lilian Tintori, esposa del líder preso de Voluntad Popular, Leopoldo López.

El documento forma parte de las iniciativas de una “Caravana por la Libertad en Venezuela”, que en los últimos días recorre Lisboa y Madrid.

Este viernes por la tarde, en el Círculo de Bellas Artes de la capital española, siete intelectuales y artistas venezolanos —los escritores Alberto Barrera, Domenico Chiappe y Juan Carlos Méndez Guédez; el cineasta Oscar Lucien, el fotógrafo Alexander Apóstol, la cantante lírica Elvia Sánchez y la artista plástica Diana López, hermana de Leopoldo López— denunciaron la grave situación que vive el país.

“Los disparos contra Luis Manuel Díaz responden al ‘como sea’ de Nicolás Maduro para ganar las elecciones”, opinó Barrera.

El documento, promovido por Maite Pagazaurtundua, portavoz del partido español Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento Europeo, y el eurodiputado portugués José Inazio Faria, del Partido da Terra, menciona la inseguridad ciudadana en Venezuela que, a juicio de los autores, funciona como un instrumento de “coacción social”.

Asimismo, el texto critica el sistema que obliga a los ciudadanos a registrar su huella digital en máquinas controladas por “aparatos de represión estatal” para las actividades más básicas, desde el derecho al voto hasta la compra de alimentos.

Los firmantes —algunos obligados a vivir fuera del país por la situación política— exigen que el Gobierno de Nicolás Maduro respete la disensión y una ley de amnistía para los presos políticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cubanos enfrentan a la policía con gritos de “libertad” (vídeo)

próximo post

Unicef: muertes de adolescentes por Sida se han triplicado

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss