Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/12/Greg-Abbott-300x204.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/12/Greg-Abbott-300x204.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2015/12/Greg-Abbott-300x204.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

Gobernador de Texas llega a Cuba para explorar oportunidades de negocios

Dic 1, 2015

Greg-Abbott-300x204El gobernador del estado de Texas, el republicano Greg Abbott, inició el lunes una visita de tres días a Cuba, al frente de una delegación comercial para evaluar posibilidades de negocios en la Isla, informa la agencia EFE.

Abbott es el tercer gobernador estadounidense que visita Cuba tras los de Nueva York, Andrew Cuomo, y Arkansas, Asa Hutchinson, desde que La Habana y Washington anunciaron en diciembre de 2014 el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, concretado en julio pasado con la apertura de sus respectivas embajadas.

Durante su estancia en Cuba, el gobernador texano se reunirá con autoridades del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, la corporación CIMEX, la empresa comercializadora de alimentos ALIMPORT y de la Cámara de Comercio, según confirmaron a la agencia española fuentes diplomáticas.

Abbott, quien asumió el cargo en enero pasado, ha viajado a La Habana acompañado por directivos agrícolas, comerciales y portuarios de un estado norteamericano con elevado potencial en las exportaciones de alimentos y productos agrícolas que podrían llegar a 18,8 millones de dólares al año, según un reciente informe de la Texas A&M University.

El estado sureño ha promovido las relaciones comerciales con la Isla en los últimos años con la visita de misiones empresariales, una de ellas en 2008, y la más reciente estuvo en abril pasado para explorar oportunidades comerciales que se han abierto a partir de la flexibilización de algunas restricciones del embargo económico de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

médico cubanos tendrán que pedir permiso para viajes personales
post anterior

El régimen responde a la fuga de médicos especialistas con un retorno a políticas migratorias represivas

próximo post

La UMAP a juicio, 50 años después

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss