oposición venezolana se blinda para el fraude electoral

Obispos de Venezuela: ¡Seamos protagonistas!

Dic 5, 2015

elecciones_3-300x183

(EFE).- Las elecciones legislativas de este domingo “traerán consecuencias vitales para los venezolanos”, manifestaron hoy los obispos de la Conferencia Episcopal del país y la Vicaría de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Caracas.

En un comunicado conjunto, ambas instancias de la Iglesia católica destacaron que el sufragio es un deber y un derecho que en esta oportunidad entraña “una importancia fundamental para la organización del Poder Público” nacional.

Alrededor de 19,5 millones de venezolanos están convocados para elegir este domingo a los 167 parlamentarios para el período 2016-2021 de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que en la actualidad cuenta con una mayoría oficialista.

El Gobierno del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) tuvo una conflictiva relación con la cúpula eclesiástica, pese a admitir públicamente ser un devoto creyente católico, condición que también destaca su sucesor, el actual presidente Nicolás Maduro, cuyas relaciones con la iglesia no han registrado mayores disputas.

El comunicado subraya que los obispos consideran el voto “un derecho, pero también un deber que hace posible el equilibrio de poderes del Estado de Derecho y es la única vía, por lo demás pacífica, para garantizar la democracia y el fortalecimiento de la ciudadanía”.

“El futuro lo escribimos cada uno de nosotros. ¡Seamos protagonistas!”, sostiene en su llamado a los votantes, en tanto que a las autoridades les recuerda su obligación de “garantizar la transparencia del proceso y la seguridad en el ejercicio de este derecho, que presupone el respeto a la opción del elector”.

Tras subrayar el “secreto inviolable” del sufragio y recordar algunos episodios de violencia electoral, el texto pide a los organismos del Estado “que velen y protejan los derechos civiles contemplados en nuestra Carta Magna”.

“Especialmente -prosigue- el derecho a la vida, a la integridad física, al libre tránsito y a oír con diligencia las peticiones que los ciudadanos dirijan ante la autoridad competente en el ejercicio de su derecho al voto”.

Además de 776 observadores nacionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) acreditó a medio centenar de técnicos de los entes del voto de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y como acompañantes del proceso electoral a personalidades tales como el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el expresidente de Panamá Martín Torrijos.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) invitó por su parte a un centenar de legisladores latinoamericanos y europeos y a los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso (Panamá), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica)

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Univisión pide desestimacion de demanda de Trump

próximo post

Contra el calentamiento global: Hogares pasivos

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss