
El director de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), que administra las estaciones de Radio y Televisión Martí, Carlos García-Pérez, ha presentado su renuncia al cargo, según publica El Nuevo Herald.
En una carta fechada el pasado 30 de noviembre, García-Pérez le informó al presidente estadounidense Barack Obama su decisión de alejarse del cargo y resaltó los logros alcanzados bajo su dirección.
“Ya yo cumplí las metas para las cuales la Casa Blanca me contrató”, dijo García-Pérez en declaraciones al Nuevo Herald. “Estoy muy agradecido de haber estado en la dirección de esta institución durante este periodo histórico”, agregó.
García-Pérez añadió que la posición de la OCB “no es vitalicia”.
Uno de los nombres que ahora se baraja para reemplazar a García-Pérez es el de Malule González, una reconocida ejecutiva de televisión de origen puertorriqueño que ha trabajado en varias estaciones del sur de la Florida, de acuerdo con varias fuentes entrevistadas por el periódico miamiense que solicitaron permanecer en el anonimato.
La Junta de Gobernadores de Radiodifusión (BBG), bajo la cual opera la OCB, confirmó el lunes la renuncia de García-Pérez. La vocera de la BBG, Laurie Moy, destacó el desempeño del saliente funcionario quien se enfocó en que el equipo a su cargo fuera capaz de proveer información precisa y confiable.
“Después de cinco años de trabajo, él se sentía muy orgulloso de haber desarrollado la programación multimedia [en Radio y Televisión Martí] y de construir una red de periodistas en la Isla”, dijo Moy en entrevista telefónica desde su oficina en Washington. “Ahora él ha decidido retornar al sector privado, [su renuncia] fue una decisión difícil de tomar”, afirmó.
En su carta de renuncia, García-Pérez destacó que a partir del 17 de diciembre, el trabajo de Radio y Televisión Martí transcurre en un contexto similar al de otras agencias informativas del Gobierno como por ejemplo, la Voz de América, aunque aclaró que en el caso cubano, pese a que “existen relaciones diplomáticas”, se evidencia la ausencia del libre flujo de información.