in , , ,

ANALISIS: Estos son los escenarios de los cubanos varados en Costa Rica

consejo de ministros de Belice continúa reunido decidiendo ayuda para los cubanos
Cubanos varados en Costa Rica. (

cubanoscostaricaLos días pasan para miles de cubanos varados en Costa Rica y la respuesta a la crisis todavía no tiene fecha. La solución para algunos ha sido pasar la frontera con la ayuda de “coyotes”; otros, por su parte, prefieren aguardar por una respuesta internacional.

Consultado al respecto por DIARIO DE CUBA, el ex ministro de Gobernación y Policía de Costa Rica y analista internacional, Álvaro Ramos, considera que el futuro de los emigrantes se compone de varias alternativas.

“La solución va a terminar siendo que un grupo se va a quedar en Costa Rica, un pequeño grupo, probablemente porque no tengan más opción que esa porque ninguna persona los reclame, ni en el Norte ni en su país de origen”, señala.

“Otro grupo se va a ir desgranando y poco a poco llegará al Norte cuando se seque la afluencia proveniente del Sur”, sostiene Ramos.

Aunque desde hace tres semanas Costa Rica busca que los países de la región acepten a los casi 6.000 cubanos en su territorio para que puedan continuar su camino hacia Estados Unidos, la negativa ha sido la única respuesta y esto ya refleja el malestar de los albergados.

Para el especialista, la paciencia de esta población tiene un límite que podrían encontrar pronto. “Este grupo, poco a poco, va a hacer su viaje si no hay una solución ordenada por parte de los gobiernos”, argumenta.

La salida ilegal de los emigrantes cubanos de territorio costarricense es una opción, pero ya ha demostrado no ser del todo segura, pues cada día el ejército nicaragüense devuelve cubanos detenidos en su país, en muchos casos asaltados y abandonados por los mismos “coyotes”.

De acuerdo con las autoridades migratorias de Costa Rica, los traficantes de personas han pasado de cobrar 150 dólares a 1.000 dólares por persona por llevarlos hasta la frontera con Honduras, aprovechando la desesperación de muchos.

“Al final van a llegar al Norte, uno no puede detener los flujos de la historia ni a las personas decididas a cambiar de vida y de forma de pensar. Esto no va a ser un problema eterno”, concluyó Ramos.

Este martes, el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, envió un mensaje a los emigrantes cubanos por medio del canal de YouTube del Gobierno. En él, el mandatario llamó a la calma, negó los rumores de deportaciones masivas, reafirmó el apoyo a esta población y aseguró que seguirán negociando con los países de la región para encontrar una salida pronta y segura a esta crisis humanitaria.

De igual manera, Solís aprovechó para solicitar ayuda al Gobierno de la Isla y a las naciones al sur de su país.

“He de pedirles, por favor, que nos ayuden a trasladar (el mensaje) a los demás cubanos que están preparando su paso por Centroamérica, que no han llegado a territorio costarricense, que no lo hagan hasta tanto no tengamos una solución para ustedes, quienes llegaron primero. Hacemos (un llamado) a los gobierno desde Panamá hasta Ecuador para que nos ayuden en esto también”, manifestó Solís Rivera.

El presidente Solís viajará este 15 de diciembre a Cuba, donde se reunirá con Raúl Castro y cumplirá con una amplia agenda, entre cuyos temas prioritarios está el de la crisis migratoria.

Written by @diariodecuba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Miami abre sus puertas al Festival VISTA

Conexión a WIFi en el Parque Coyula de Playa