La Asamblea Nacional se reunirá el 29 de diciembre entorno a asuntos económicos

Dic 10, 2015

asambleapoderpopularLos resultados del Plan de la Economía del 2015 así como la aprobación del Presupuesto del Estado para el 2016, serán los puntos que prevé examinar la Asamblea Nacional del Poder Popular durante su próxima sesión, convocada para el próximo 29 de diciembre, informó hoy el diario estatal Granma.

La diputada Miriam Brito Sarroca, secretaria de la Asamblea Nacional, dijo que serán considerados en reuniones previas “temas comunes en los que han laborado todo el año”, entre ellos “la atención a planteamientos y quejas de sus electores, el tratamiento a ilegalidades, indisciplinas y hechos de corrupción, y otros derivados de las visitas de control y fiscalización realizadas a empresas (…) y diferentes centros de producción y servicios”.

La reunión parlamentaria se realiza este año por primera vez desde la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y dentro de un ambiente de escepticismo y temor provocado por la derrota del chavismo en Venezuela, principal aliado del Gobierno cubano y sostén económico de importancia.

El pasado 4 de diciembre, la comisión de relaciones internacionales del Parlamento cubano expresó “su más firme rechazo a los constantes, sistemáticos y crecientes actos y declaraciones de injerencia en los asuntos internos de la hermana República Bolivariana de Venezuela”.

A pesar de que en aquel momento los diputados acusaron a “los voceros externos de la oposición” de querer “negar o ignorar los logros alcanzados por la Revolución Bolivariana”,  desde la victoria de la oposición venezolana en las elecciones legislativas, el 6 de diciembre, la Asamblea Nacional del Poder Popular no se ha vuelto a pronunciar.

La sesión de diciembre del Parlamento tiene programado pasar revista a los objetivos y tareas que se propusieron para el presente 2015 y los que se plantean acometer durante el venidero año, durante el cual se cierne la sombra de si continuará recibiendo o no la ayuda económica de Venezuela.

Ayer lo pronosticaba el economista cubano Carmelo Lago: “Un cuarto de la economía cubana depende de Venezuela. Si se contrajera considerablemente o desapareciese la ayuda venezolana, ello desataría la mayor crisis económico-social desde la caída del campo socialista”.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Donald Trump le pide a Escocia las gracias
post anterior

¡EGOCÉNTRICO! Trump dice que Escocia le debe las “gracias” por inversión en campos de golf

próximo post

Crisis migratoria cubana: el tiro por la culata

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss