El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en La Habana. /Foto: EFE.

Solís sacelera vías diplomáticas para resolver crisis migratoria cubana

Dic 15, 2015

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en La Habana. /Foto: EFE.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en La Habana. /Foto: EFE.

Diario de Cuba.- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, confirmó el lunes en La Habana su disposición a apurar todas las vías diplomáticas para solucionar la crisis de los 5.000 emigrantes cubanos varados en su país, asunto que centrará la agenda de su encuentro hoy con Raúl Castro.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos en el plano diplomático para lograr que el tránsito de migrantes cubanos continúe hacia su destino final”, afirmó Solís. Asimismo, el presidente subrayó que la Cancillería costarricense ha realizado, desde que estalló la crisis hace un mes, “ingentes esfuerzos” para garantizar los derechos de los 5.000 cubanos que ahora mismo se encuentran varados en 26 albergues por toda Costa Rica con visas de tránsito.

“No hemos dejado ningún resquicio, ningún esfuerzo para garantizar que los derechos de esos emigrantes sean preservados. Queremos arrancarlos de las garras del coyotaje regional”, indicó el presidente.

El pasado 14 de noviembre, las autoridades costarricenses desarticularon una mafia que ayudaba a cruzar las fronteras de Centroamérica hasta Estados Unidos a cubanos que portaban pasaporte pero no visados.

La crisis estalló al día siguiente, cuando el Gobierno de Nicaragua decidió cerrar su frontera con Costa Rica con el pretexto de evitar una crisis humanitaria y evitar la emigración ilegal, lo que dejó a los miles de cubanos varados en albergues.

Desde entonces, Costa Rica ha entablado contactos con otros países de la región como Guatemala, Belice y México para poder evacuar a los cubanos, sin haber hallado todavía una solución satisfactoria.

En un discurso difundido anteriormente en Costa Rica, el presidente Solís había dicho que plantearía a Raúl Castro la imposibilidad de su país de poder seguir cuidando permanentemente a los miles de emigrantes, una crisis ya humanitaria que se ha extendido por un mes.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

FARC-EP y gobierno colombiano firmarán acuerdo sobre Víctimas

próximo post

ONU debate sobre acceso universal a las tecnologías de la información

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss