Luego de su retiro de la cumbre del Sica, Luis Guillermo Solis, presidente de Costa Rica se pronunció en twitter para explicar las razones que motivaron la suspensión en los ámbitos políticos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), amparado en la falta de respuesta ante la crisis de miles de inmigrantes cubanos varados en su territorio.
El retiro de Solís se debió a que el cónclave obvió el tema de los miles de cubanos varados en Costa Rica, desde el mes pasado, por la negativa de Nicaragua de dejarlos entrar a su territorio en su recorrido hacia EE.UU., según informó a una radio de Honduras el canciller de ese país, Arturo Corrales.
Nos sentimos defraudados por el Sistema, Costa Rica no es el origen ni destino, esperábamos comprensión de la región
— Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr) December 19, 2015
La agenda de la cumbre no contemplaba tocar el asunto de la migración cubana, pero varios representantes afirmaron en los últimos días que aprovecharían la reunión de mandatarios para abordarlo y buscar soluciones regionales.
A partir de la lista de cubanos al día de hoy, será el último grupo que contarán con visado costarricense. No se darán más visas.
— Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr) December 19, 2015
Esta crisis humanitaria es el resultado de una serie de leyes en Estados Unidos que atraen con especial interés a los migrantes cubanos
— Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr) December 19, 2015
Costa Rica llevaba y discutió hoy una agenda sobre la crisis humanitaria de migrantes cubanos en el marco de #CumbreSICA
— Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr) December 19, 2015
Sin embargo Guatemala y Belice no han variado su posición inicial sobre esta crisis humanitaria #CumbreSICA
— Luis Guillermo Solís (@luisguillermosr) December 19, 2015
No obstante, la negativa provocó el malestar de Solís, así como del vicecanciller nicaragüense, Dennis Moncada, quien presentó una moción para que los migrantes cubanos fueran trasladados desde Costa Rica a EE.UU. vía aérea, asunto que el cónclave rechazó discutir.
En la actualidad, más de 5.000 cubanos se han agolpado en la frontera entre estos dos países, y ante la firmeza de Nicaragua, el Gobierno costarricense ha intentado sin éxito crear un puente aéreo hacia Guatemala o Belice para que los caribeños continúen su recorrido por México hacia EE.UU.
Con información de EFE