Presidente Barack Obama, Foto: Archivo

IMPERDIBLE: El mensaje de Obama que deberían escuchar Raúl y Maduro

Ene 4, 2016

Ni el líder más poderoso del mundo, el presidente de los Estados Unidos, quisiera estar eternamente en el poder. Barack Obama no comprende el “amarre” que desarrollan algunos Jefes de Estado, quienes luego de vencido su periodo, se rehúsan a entregar un poder que no les fue otorgado para siempre, sino con un periodo claro de vigencia. “¿Por qué quieren seguir en el poder…?” se pregunta Obama.

“Es un privilegio. No puedo imaginar un honor más grande o un trabajo más interesante. Amo el mundo, pero la Constitución es clara, no puedo seguir postulándome. A pesar de lo buen presidente que pueda creer que soy, no puedo seguir en el Poder.” “La ley es la ley, ningún presidente está por encima de la Ley. No entiendo por qué quieren quedarse tanto tiempo en el poder, especialmente cuando tienen tanto dinero. Cuando un líder trata de cambiar las reglas a mitad del juego sólo para quedarse en el poder crea inestabilidad” afirmó Obama, quien está por terminar su segundo periodo presidencial.

“No se trata sólo de lo que haces mientras estás en el cargo, sino de lo que dejas cuando estás debes y puedes transferir el poder pacíficamente”.

La no permanencia eterna en el poder. Carácter constitucional, mayor rango de ley. Las leyes, compendio de normas que fueron hechas para el sano convivir en sociedad, por el bienestar, por la democracia y en función de los derechos fundamentales de los seres humanos, han sido históricamente violadas por quienes prometían “lealtad y fidelidad”.¿Qué puede entender el Castro Comunismo?  ¿Acaso el fracasado chavismo sin Chávez tomará consejo?

Los Castro, que no decir de los Castro. Durante 57 eneros, han prometido una “revolución” que ha sido por el contrario una involución precaica. Fidel logró engañar al mundo entero, a los cubanos demócratas, de que con su llegada al poder, la dictadura en Cuba habría llegado a su fin. Por el contrario, fue más un “Quitate tú, pa’poneme yo” que le ha costado caro a los cubanos. Tan caro, que ha vaciado la Isla durante décadas, con oleadas migratorias unas más fuertes que otras, pero constantes, arriesgadas en medio de crisis y conflictos internacionales.

Bien dijo  Hugo Chávez Frías en una oportunidad “Dentro de la Constitución todo, fuera  de la Constitución nada” mientras prácticamente a diario, violentaba artículo por artículo, la soberanía nacional, la democracia, la voluntad del pueblo. Tan así fue que a pesar de que aseguraba respetar la voluntad popular, el día que el pueblo dijo NO a la reforma de la Constitución, calificó el triunfo opositor como una “Victoria de mier….” Y posteriormente dispuso a través de una habilitante, reformar la máxima ley, la Carta Magna, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, mismas letras sobre las que juró.

@mafermusa / Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Aeropuerto de Miami (EEUU) /Foto: Archivo
post anterior

Turismo en Venezuela se desploma y a Cuba sube en ascensor

próximo post

Fábricas de quesos en Camagüey incumplieron plan de producción

Latest from Noticias destacadas

Ir aArriba

Don't Miss