(Martinoticias).- Fuerzas combinadas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Seguridad del Estado (policía política) y tropas especiales del Ministerio del Interior demolieron en la madrugada de este viernes varias casas-templos de pastores cristianos y sus seguidores, un suceso que dejó decenas de detenidos, al menos en la ciudad de Camagüey.
La información la suministró al programa Contacto Cuba, de Radio Martí, Daimari de Quesada Marín, hija del pastor Bernardo de Quesada, que oficia en el reparto Versalles, de Camagüey, y que estaba detenido en el momento de la conversación con Martí Noticias.
De Quesada Marín se manifestó profundamente indignada por la manera en que actuaron las autoridades locales. Relata que llegaron a las 5 de la madrugada, mientras su padre dormía, y, con maquinaria pesada, comenzaron a demoler un techo sobre pilotes que ellos mismos habían construido en un terreno propio, para guarecer a las personas que acuden a los cultos religiosos.
Según explicó, ella intentó detener la demolición, pero fue reducida por fuerzas de la policía y llevada a una estación policial, hasta que al mediodía la liberaron. Su padre, en el momento de redactar esta nota, se encontraba incomunicado.
También hubo demolición de otro sitio habilitado por los feligreses para sus cultos, en la provincia de Las Tunas. Allí, en la cabecera provincial, el pastor Juan Carlos Núñez, resultó detenido esta misma mañana. Martí Noticias intentó comunicarse con él pero fue imposible. Su teléfono había sido intervenido, según confirmó otro pastor, Alexis Segundo Medina Cojeiro, que oficia en el municipio Amancio Rodríguez, en la propia provincia. La detención y demolición del techo construido por Núñez ocurrió igualmente a las 5 de la madrugada.
“Derrumbaron el techo, se llevaron las sillas y los equipos de audio”, dijo Medina Cojeiro.
En San José de las Lajas, provincia Mayabeque, el pastor Alexander Matos Rodríguez denunció a Contacto Cuba que continuaba sin suministro eléctrico desde el martes. Estaba avisado de que esto podría ocurrir hasta que llegaron gente “de la compañía eléctrica”, comentó, y la cortaron. También tiene orden de demolición del sitio donde se reúne con devotos cristianos.
La orden estaba dada
Hace apenas un mes, el pastor De Quesada denunció a Martí Noticias que estaba siendo molestado por funcionarios de la dirección provincial de la Vivienda.
Bernardo De Quesada dijo entonces que “se ha desatado una persecución feroz con la orden de demoler lo construido; primero fue con el ranchón, después fue con los baños y se desencadenó todo el mecanismo este de Planificación Física, ahora nosotros cumplimos todos los mecanismos legales, pero le viraron para atrás los planos al arquitecto”, explicó.
En un mensaje urgente a la comunidad internacional, el viernes 4 de diciembre De Quesada escribió al sitio digital Religión en Revolución, que periódicamente ofrece detalles sobre la persecución religiosa en Cuba:
“Ante la orden de demolición se convocó a toda la Iglesia. Anoche, decenas de hermanos estuvieron, todo el tiempo, orando y buscando la Presencia de Dios. Porque esto no es una persecución contra el pastor (…), sino contra la Iglesia, donde más de 600 personas se reúnen“.
Según testimonios de otros feligreses, y por los documentos mostrados por Quesada y publicados en su página de Facebook, ellos poseen los permisos reglamentarios, expedientados con el No C.075, número de cliente 76-134, y expedidos por los arquitectos Michel Ruiz y Alberto Mancebo.