teatroEl Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, pese a su inauguración oficial, no ha terminado las obras de restauración en las que el Ministerio de Cultura asumió el papel inversionista.

Según un funcionario que pidió no ser identificado, a los trabajadores se les ha orientado que “toda declaración que se dé a la prensa debe ser autorizada por los oficinas pertinentes”.

Aunque el Ballet Nacional ha ofrecido varias presentaciones, ni el restaurante especializado en vinos ni otros espacios anunciados han abierto sus puertas.

El funcionario resaltó a DIARIO DE CUBA las “ventajas” de la restauración y defendió que la instalación no es solo teatro.

“El Centro Gallego se mantiene aquí, con nosotros, donde tiene el espacio de sus oficinas, su memoria histórica, el registro con los documentos de membresía con las distintas sociedades gallegas que conforman su federación. Tienen además su local para actividades”, dijo.

Añadió que el lobby principal “rescata los comentarios que había en la época republicana, que comparaban al teatro con el Colón de Buenos Aires, o con los teatros de primer nivel de Europa”.

Las remodelaciones incluyeron la solución de los puntos ciegos en los lunetarios, lo que implicó una reducción de las capacidades.

Yanet, que asistió a una de las funciones de Giselle, quedó deslumbrada con la comodidad de los asientos nuevos, con el servicio de las cafeterías y las condiciones de los baños.

“En el baño aún hay papel sanitario y la cafetería no es una cervecería como suelen ser las cafeterías aquí, puedes tomar hasta una copita de vino. Lo que no me gusta es que los que vemos las funciones desde el paraíso o la luneta no pasamos por el lobby principal” dijo.

Los negocios de San Rafael

Los negocios que colindan con el costado del Gran Teatro están siendo remodelados también. A dos semanas de la reapertura, las aceras que el día de la inauguración se dieron por terminadas, volvieron a ser bloqueadas al paso de los transeúntes en el boulevard de San Rafael.

Los establecimientos de San Rafael “que eran baratos, ahora empezarán a ser para ‘yumas'”, vaticinó Alberto, quien acostumbra a revisar internet cerca del lugar, basándose en experiencias anteriores.

Según algunos constructores, el primer restaurante se convertirá en una cafetería de la cadena Rápido. En cuanto al resto hay solo especulaciones porque, además del diseño en el que trabajan, que es similar al de los establecimientos que ocupaban esos espacios, no tienen ni la menor idea de si habrá cambios sustanciales.

Antes de la remodelación, los locales estaban ocupados por restaurantes de comida criolla.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

El serbio Troicki renueva el título en Sídney

próximo post

Miles de griegos manifiestan en Atenas contra reforma de pensiones

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss