Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/turismochinocuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/turismochinocuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/turismochinocuba.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358

El Gobierno acepta las operaciones con tarjetas bancarias chinas de la UnionPay

Ene 19, 2016

turismochinocubaDiario de Cuba.- Todos los terminales punto de venta (TPV) de Cuba han comenzado a aceptar las tarjetas UnionPay, la mayor asociación de tarjetas bancarias de China, y se espera que este año todos los comercios y cajeros automáticos instalados en la Isla aceptan este mecanismo de pago que facilita las operaciones en el mercado, según comunicó la propia UnionPay International.

De acuerdo con el reporte de la agencia Xinhua, la medida se atribuye a la colaboración de la empresa china con la entidad gestora cubana RED S.A., y los autoridades locales están formando a los empleados y haciendo otros preparativos para facilitar el uso de las tarjetas en los comercios.

En 2013, algunos cajeros automáticos cubanos comenzaron a aceptar las tarjetas UnionPay. Gracias a lo cual —señala la agencia de noticias—, los viajeros chinos pueden extraer dinero en efectivo en los ubicados en el Aeropuerto Internacional José Martí, el Capitolio o el centro comercial Miramar, entre otros destinos muy visitados por los turistas chinos.

Cuba fue el primer país en América Latina y el Caribe que estableció relaciones diplomáticas con China. Pekín actualmente es el principal aliado político y socio comercial de La Habana, mientras que el Gobierno de la Isla es el mayor socio comercial en la región caribeña.

La aerolínea Air China lanzó el pasado mes de diciembre un vuelo que enlaza Pekín y La Habana, con una escala en la ciudad canadiense de Montreal, lo que supone la primera conexión aérea entre el gigante asiático y Cuba.

El reporte de Xinhua, que cita a la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba, señala que un total de 25.777 visitantes chinos viajaron a la Isla entre enero y noviembre de 2015.

El lanzamiento del servicio de UnionPay en todas las tiendas no sólo facilitará las compras a los usuarios de la tarjera, sino que también ayudará a mejorar el nivel de los servicios de pago electrónico en la Isla, según dijo la propia entidad financiera.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Fidel Castro, de presencia diaria a fantasma decadente

próximo post

El fútbol cubano entra al profesionalismo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss