Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/zika-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/zika-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/01/zika-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
El Aedes aegypti, agente transmisor del zika. (NOTICIASOS)

Ministerio de Salud argentino analiza caso importado de zika

Ene 26, 2016

zika(EFE).-  El Ministerio de Salud argentino notificó hoy que se analiza el posible primer caso de zika en la ciudad de Buenos Aires, una paciente de Colombia que llegó a la capital argentina con la enfermedad pero que ya pasó el periodo en el que podría contagiar.

Según el Boletín Integrado de Vigilancia que la cartera sanitaria argentina publicó hoy, “en la última semana el hospital Gutiérrez de la ciudad de Buenos Aires notificó el primer caso importado de infección por virus Zika en un paciente proveniente de Colombia”.

Ver: Zika se expande por América (+Vídeo)

Ver: Colombia-Zika: 500 bebés nacerán con microcefalia

“Hasta la fecha, no se han notificado casos autóctonos de infección por este virus ni de fiebre chikunguña”, agrega el boletín.

Desde el ministerio, confirmaron a Efe que la mujer se sometió a pruebas médicas en un laboratorio privado, estudios que luego se repitieron en el hospital Gutiérrez.

De todas formas, aún aguardan los resultados provenientes del instituto Maiztegui, el establecimiento que diagnostica el dengue, la fiebre amarilla y otros virus similares en el país suramericano.

Las autoridades argentinas también aguardan el resultado de un análisis de un posible caso de zika en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro), después de que un paciente presentara síntomas de la enfermedad tras haber viajado en Brasil y haber estado en contacto con personas afectadas.

Ver: BRASIL: Aumenta microcefalia por efecto del Zika

En tanto, el Ministerio de Salud advirtió hoy a las mujeres embarazadas sobre el riesgo de viajar hacia zonas en las que circule el virus.

“La enfermedad provocada por ese virus conlleva el riesgo de malformaciones congénitas en embarazadas que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación”, puntualizó la cartera en un comunicado.

Ver: ¿Qué es la microcefalia, el mal vinculado al virus zika?

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Donald Trump no asistirá al último debate republicano

próximo post

Iñárritu: “The Revenant” tomó riesgos “de proporciones históricas”

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss