Cubanos Viendo-TV/Archivo
Cubanos Viendo-TV/Archivo

Así se maneja el poder mediático de los Castro

Feb 10, 2016
Noticiero Estelar de la Televisión Cubana
Noticiero Estelar de la Televisión Cubana

Diario de Cuba El aparato mediático que utiliza el Gobierno para transmitir a los cubanos su propaganda y la “versión autorizada” de la realidad incluye 550 medios de prensa, la mayoría con ediciones digitales, en los que trabajan unos 2.175 periodistas oficialistas a tiempo completo.

El control del régimen sobre los medios está codificado en el Artículo 53 de la Constitución, que establece que “la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de difusión masiva son de propiedad estatal o social y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada”.

El mismo artículo blinda al Gobierno ante la posibilidad de disenso en los medios, al condicionar la libertad de palabra y prensa a “los fines de la sociedad socialista“.

La programación, temas y línea editorial de los medios de prensa están fuertemente controlados tanto a nivel nacional como provincial y municipal por el Partido Comunista, a través de su Departamento Ideológico.

El régimen, por otra parte, limita la posibilidad de que los cubanos reciban información alternativa a través de medios de prensa extranjeros o independientes. Para ello, restringe el acceso a internet, bloquea sitios contrarios a sus intereses y monitorea las publicaciones de blogueros oficialistas y organizaciones con fachada no gubernamental.

La Radio

Para la comunicación radial el castrismo posee seis estaciones nacionales de radio, 19 estaciones provinciales y 66 emisoras municipales, lo que hace un total de 92 emisoras de las cuales 26 transmiten 24 horas al día. Además, existen 93 estudios de radio diseminados por todo el país y una emisora internacional de onda corta, Radio Habana Cuba.

Esta red de estaciones cubre todo el archipiélago y trasmite diariamente más de 1.000 horas. La potencia nominal de la radio castrista se estima en unos 1.832 kilowats, propiciados por más de 200 transmisores.

 

La televisión

La televisión castrista cubren el noventa y tres por ciento del territorio nacional y cuenta concinco canales nacionales, 15 canales provinciales, 17 canales municipales y Cubavisión Internacional en total trasmiten aproximadamente 200 horas diarias de televisión. Todos los canales poseen portales digitales en el internet.

Prensa escrita

El régimen cuenta con tres periódicos nacionales. Dos de ellos (Granma y Juventud Rebelde) se publican diariamente. El tercero (Trabajadores) se edita de forma semanal, al igual que 15 periódicos provinciales.  Asimismo, tiene unas 15 revistas nacionales y otras 170 de diversos temas además de dos agencias de prensa.

Todos los periódicos y revistan cuentan con portales digitales en el internet. A lo anterior hay que agregar que desde hace décadas la dictadura publica ediciones impresas especiales de discursos de dirigentes del régimen y otros documentos de “orientación ideológica”, destinados al estudio obligatorio por parte de núcleos del Partico Comunista, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), organizaciones estudiantiles y los Comités de Defensa de la Revolución, entre otros.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Pandillas complican lucha contra zika en América Central

Cubanos a Nuevo Laredo, México/Foto: EFE
próximo post

Ni con deportaciones logran detener el cuarto éxodo cubano

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss