Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/02/turistas.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/02/turistas.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/02/turistas.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
Turistas recorren Cuba/Foto: Cubadebate

Más de 400 mil turistas llegaron a Cuba en enero de 2016

Feb 14, 2016
Turistas recorren Cuba/Foto: Cubadebate
Turistas recorren Cuba/Foto: Cubadebate

“El analista y catedrático cubano José Luis Perelló apreció hoy el alza de la industria de los viajes en este país, al anotar un 12,7 por ciento de crecimiento turístico en el cierre de enero”, según una nota publicada por Cubadebate.

De acuerdo a la reseña de la prensa oficial, el profesor de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, dijo que “esa cifra se corresponde al arribo de visitantes extranjeros en el primer mes del año, en comparación con idéntico período de 2015”.

Para el analistas, ello implica un “buen ritmo de alza para este sector en el archipiélago que ya el año anterior concluyó con más de tres millones de visitantes”.

Al cerrar el primer mes, el número de arribos internacionales a Cuba alcanzó 417 mil 764 visitantes, cuando Canadá llegó al primer puesto de emisores (173 mil 727), seguido de Italia (23 mil nueve), Alemania (21 mil 473), Estados Unidos (20 mil 997), y Francia (19 mil 140), significó.

El despunte en el ritmo de crecimiento del turismo en Cuba a partir del mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos, se manifestó con un crecimiento, en 2015, del 17,4 por ciento al recibir tres millones 524 mil 779 visitantes durante el año que recién culminó, siempre según Perelló.

Resultados destacables se reflejan en la recuperación y crecimiento del turismo de cruceros (135 por ciento) y el yatismo (53,9). Los territorios turísticos cubanos con mayores índices de recepción fueron La Habana, Villa Clara, Varadero, Ciego de Ávila y Holguín.

El Caribe en el año concluido, mostró un 7,4 por ciento de crecimiento con relación a 2014 al recibir 24 millones de turistas, reporta el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo de enero del presente año.

La mayoría de los destinos caribeños mostraron crecimientos en el turismo receptivo, entre los principales se destaca la llegada de cinco millones 141 mil 377 visitantes a República Dominicana para crecer el 8,9 por ciento comparado con año anterior.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cuba sobre el misil: Actuamos con transparencia

próximo post

Libreta de racionamiento, libreta de la discordia

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss